Yo fui un monstruo adolescente | Ultraman cumple 50 años
Por Agustín “Pepper” Amezcua.
El 17 de julio de 1966 los televisores en los hogares japoneses se iluminaron con el brillo de Ultraman.
Este héroe fue el primero de su categoría en Japón, y abrió el camino para todas las series sentai tokusatsu que podemos ver hasta nuestros días (Power Rangers ¿alguien?), aunque originalmente se le concibió como una derivación de la serie Ultra Q, que tenía un formato más parecido a The Outer Limits, la grandeza de Ultraman radicaba en un concepto muy sencillo: el héroe salvaría al mundo de monstruos gigantes.

Situada en la lejana década de 1990, la serie fue proyectada entre 1966 y 1967. Nos sitúa en la vida de Shin Hayata, miembro de la Science Patrol, un equipo de élite reunido por las naciones unidas, quien se encuentra con un combate entre dos orbes, uno azul y uno rojo. Dentro del orbe azul se encuentra un kaiju, mientras que el rojo es tripulado por Ultraman. Durante la persecución, Ultraman choca contra Hayata y lo mata, pero se siente culpable por haber acabado con la vida de un hombre tan capaz y decide revivirlo, con la condición de que Shin se convierta en su huésped mientras Ultraman proteja la tierra.

Fue así que el 17 de julio de 1966 comenzó la leyenda de Ultraman, con 39 episodios, el último de los cuales fue transmitido en abril de 1967, y que engendraron muchos spin-offs y continuaciones. La gran peculiaridad de esta primera serie fue su uso de villanos, pues algunos de los kaijus utilizados eran reciclados de otros monstruos. Por ejemplo, los trajes originales de Godzilla y Baragon fueron utilizados para crear criaturas nuevas. Muchas veces los mismos trajes de criaturas solamente eran repintados, casi siempre ya con los actores dentro, y la actuación muchas veces se veía más influenciada por los vapores de la pintura que por el actor.

Rápidamente Ultraman se convirtió en un favorito del público, convirtiéndose, junto con Godzilla y Gamera, en uno de los icónicos tres en lo que a criaturas gigantes se refiere. Medio siglo después de su primera aparición, el personaje sigue siendo un ícono entre los seguidores de las criaturas gigantes y los héroes de acción.