Reseñas Enanas T3 EP29 | Un Merlín negro y un Arturo gay, el mundo de Terramar de Ursula K. LeGui

Aprovechando que es El Verano y que la SEP por fin dejo salir de vacaciones a esos pobres niños, nos vamos a la playa y el mar… o mas bien, la tierra y el mar, porque este episodio trata sobre Terramar, o Earthsea pa los cuates, el “mundo secundario” creado por Ursula K. LeGuin, donde conoceremos la magia de los nombres, el lenguaje de la creación, los Dragones mas chidos de la ficción (¿Smaugh? Fuck that little bitch) y específicamente a Ged o Sparrowhawk, a quien seguiremos desde que es un mocozo imberbe hasta que se transforma en el Archimago de Roke, la escuela de magia mas importante del Archipiélago.

PODCAST UN POCO DE INCLUSIÓN FORZADA

Pueden escuchar el podcast en:


Reseñas Enanas es un Podcast de la familia Covacha, donde reseñamos productos de cultura pop como películas, cómics, novelas, series y todo lo que se nos ocurra, para la gente que no tiene tiempo de ser nerd.


FICHA COVACHA

OBRAS

A Wizzard of Earthsea: Es la historia de Ged, desde el descubrimiento de sus dones mágicos en su natal Gont, hasta su enfrentamiento con el viejo Dragón de Pendor, pasando por sus estudios en la escuela de Roke, la escuela de magia mas importante del archipiélago.

The Tumbs of Atuan: Artha es la reencarnación de la sacerdotisa de los Nameless Ones y esta siendo entrenada para tomar su lugar como la líder del culto con sede en el templo de Atuan, pero su futuro se vera comprometido, cuando un mago de el Archipiélago (Ged) sea descubierto tratando de robar una vieja reliquia que esta escondida en las catacumbas bajo el templo.

The Fartest Shore: Una extraña enfermedad esta azotando el Archipiélago, Los Dominios y las islas de Karg, por lo que Arren, príncipe heredero de Enland, se embarca en una misión junto al Archimado de Roke (Ged) para descubrir que, o quien, esta detrás de esta pesadilla que esta amenazando con destruir la civilización misma.

 


AUTORES 

Ursula K. LeGuin: Escritora estadounidense que experimento en varios géneros durante la segunda mitad del siglo XX, entre sus obras mas conocidas están la novela “La mano izquierda de la oscuridad”, “Los que abandonan Omelas” y su ciclo de Terramar.