Batman vuelve a enfrentarse a La Corte de los Búhos

Como si no hubiéramos tenido bastante de los infames Nuevos 52, una de las organizaciones que nacieron en esa etapa de DC vuelve en forma de novela: La corte de los búhos, que parece ser un antagonsta muy atractivo para los creadores de historias del Caballero Nocturno.

Es por eso que de, la mano de Greg Cox, quien tiene en su haber la creación de historias para personajes como Daredevil, Buffy la Cazavampiros, la Saga de Star Trek o el mismo Batman (en su época de títulos basados en la serie animada de Tim Burton), a finales de este mes de febrero saldrá su novela Batman: La Corte de los Búhos, bajo el sello Titan Books.

Esta es la primera novela de un conjunto de historias que la editorial tiene planeado sacar basadas en el Universo DC, por lo pronto sólo está anunciada The Killing Joke que también sale este mes.

ADAPTANDO CÓMICS

La trama estaría situada meses después del número 9 de Batman N52. Misteriosamente han estado apareciendo cuerpos carbonizados por todo Gotham y sus alrededores y tendrán que investigarlo. Por ello, el hombre murciélago se apoya en Nightwing para vigilar la mayor área posible entre ambos, y Batgirl, quién le ayuda con labor de detective (mucha ayuda ¿no Bats?). 

Cox ha dicho que quiere darle continuidad a la historia de N52 y probablemente usará más de un elemento de aquélla época. Por lo que si a ti sí te gustaban las historias de Scott Snyder con la sociedad de aves nocturnas como antagonistas del caballero de la noche, es probable que esta novela te guste.

SOBRE LOS NUEVOS 52

Seré honesta, para mí el Batman de los N52 tiene muy pocas cosas rescatables (me estoy viendo buena onda porque de momento no se me ocurre ninguna). Mi principal problema con aquellas historias, además de que sus cierres de arco eran totalmente anticlimáticos (mucho ruido para tan pocas nueces), es que en la gran mayoría de la etapa nos muestran a un Batman inútil, pues constantemente tenía que ser salvado apoyarse en la batifamilia.

Casi nunca mostró sus dotes deductivas y para hacer más patente esta deficiencia, aquél que en otras etapas había sido llamado “El mejor detective del mundo”, en ésta época se vino a enterar que todo el tiempo hubo una organización secreta bajo las sombras de Gotham que se encargaba de manejar lo que ahí pasaba y controlar absolutamente toda la red criminal. Con esa revelación nos dejan claro que Batman, como detective, no era chido.

DC Comics pareció querer rectificar los errores cometidos en dicho periodo (no son errores porque a mí me lo parezcan, sino porque recibieron muchas críticas y en algunos rubros bajaron sus ventas y popularidad) lanzando Rebirth, que en sus propias palabras (cantinfléandole un poco) se trata de un reinicio y no. Y con esa explicación tan ambigua pueden echar mano de N52 y sus historias las veces que quieran sin alterar completamente su continuidad (porque algunos lectores siguen sin saber cómo es que quedó tal continuidad, o si es que existe).

Habrá que esperar a leer la novela para conocer cómo cuenta Cox su versión de La Corte, pero como siempre, ustedes tienen la última palabra. Esperamos sus comentarios.


DISPONIBLE EN AMAZON MÉXICO A $320 PESOS


FICHA COVACHA

DC Comics Novels – Batman: The Court of Owls: An Original Prose Novel

AUTOR | Greg Cox
EDITORIAL | Titan Books (UK)

Inglés | 336pgs | Pasta dura | Salida: 19 febrero 2019