Antes de ver esta película, no pude evitar pensar en Transformers y me vino una pregunta: ¿Excalibur será tan cool en manos de este ex-motociclista como en las manos de Optimus Prime? Yo pensaba que no… y luego vi la película (eso sí, sigo esperando ver Transformers: The Last Knight para hacer una comparación, aunque el protagonista del comercial más largo de juguetes sigue teniendo mi voto). Aquí está mi opinión sobre el Rey Arturo:
OTRA HISTORIA DEL REY ARTURO ¿POR QUÉ ES DIFERENTE?
Sí, es otra historia de origen del Rey Arturo. No, no nos recordará a la serie de Camelot (con Jamie Campbell Bower y Eva Green) y tampoco nos recordará a Corazón de Caballero (A Knight’s Tale, con Heath Ledger), es más una especie de Snatch: Cerdos y Diamantes medieval y mágico, con mujeres más limpias, más dientes y menos peste.
*Dato curioso: La peste se dio porque empezaron a matar gatos y eso provocó una plaga de ratas. Se lo merecían por matar gatos. De vuelta a la reseña*
No es de sorprender que nos recuerde un poco más a Snatch o a Sherlock Holmes: Juego de Sombras, pues son del mismo director, Guy Ritchie, así que veremos secuencias rápidas, buena acción y algún cameo divertido de algún futbolista que se casó con una Spice Girl o algo así.
Y LA HISTORIA ¿ESTÁ BUENA?
La trama tiene esta vibra Hamletesca dónde el tío malvado asesina al padre del chico para quedarse con el poder, y es cuando el joven Arturo debe sobrevivir criado por prostitutas y gente de no tan buena calaña, pero lo hace bien.
Algo que pasa con historias tan contadas como la del Rey Arturo, Santa Claus, Drácula u otros personajes famosos desde hace generaciones, no es tanto lo que te cuenten, sino cómo te lo cuenten. Y en este caso el estilo del Guy Ritchie dentro de la narrativa lo hace sensacional y disfrutable a más no poder.
Así que… sí, Arturo saca la espada de la piedra y vence a su tío malvado ayudado por una hermosa y seria hechicera y un grupo de ladrones y bandidos (muy a la Robin Hood pero con más magia y menos sacerdotes).
LA MAGIA SE VE TAN BIEN
No es el tipo de magia común en las películas del género, donde hay chispas, ojos brillantes, luces y humo en todas partes. Estamos hablando de algo que se parece a cómo los sacerdotes druidas utilizaban su magia, controlando animales y viendo a través de sus ojos, literalmente, creando figuras oscuras hechas con cenizas y tierra. Es intimidante en cierto punto, y aunque no toda su animación es impecable, no deja de ser buena.
Incluso los monstruos que aparecen durante la película son incómodos de ver, pero al mismo tiempo tan fascinantes que no queremos dejar de verlos, y nos recuerdan que “toda la magia siempre tiene un precio” de una forma no tan sutil y oscura.
¿TIENE ALGO MALO?
Ésta película pudo ser una épica historia de tres horas comprimidas en dos, pero sigue siendo buena. La historia es tan predecible que para muchos podría parecer aburrida o incluso fuera de tono. También que dentro de esa compresión hay un punto donde si parpadeaste más veces de las que debías, podrías fastidiarte de la parte de en medio. Porque de pronto todo sucede muy rápido.
VEREDICTO FINAL:
Hasta cierto punto no puedo dejar de ver a esta historia como una adaptación muy buena que (tal vez) jamás tendremos de He-Man. En lo personal, la disfruté mucho, y espero que ustedes también lo hagan. No es la película del año, pero no dejará de dar una grata sorpresa a quienes la vean.
Calificación: ***– PALOMERA Y DIVERTIDA Tres serpientes
FICHA COVACHA
EL REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA (King Arthur: Legend of the Sword, 2017)
DIRECTOR | Guy Ritchie
ELENCO | Charlie Hunnam, Jude Law, Eric Bana
WB | Acción | 126mins
TRAILER
TAL VEZ TE INTERESE
