Coca & Palomitas | Batman Vs Superman Warner / DC (Reseña)

    Warner Bros. lanza oficialmente el Universo Cinematográfico DC con Batman Vs Superman: El Origen de la Justicia, y el resultado es JUSTAMENTE lo que estás esperando. La opinión de la ñoñiza se dividirá: aquellos que adoran los videojuegos y películas DC seguramente la amarán por ser “oscura y madura”, otros la acusarán de no respetar a los personajes y augurarán el fracaso de toda la línea fílmica deceíta, ¿yo? aquí les dejo mi opinión, por si les interesa.

    RESEÑA-BATMAN-SUPERMAN

    Lo confieso. No salí enojado ni decepcionado de Batman vs Superman, ¿cómo podría? resultó justamente lo que esperaba. Quería sorprenderme, aunque sabía que era poco probable. Quería que Zack Snyder callara bocas y enmendara un poco Man of Steel, demostrando que conoce a los héroes DC. Terminamos con una película que pretende ser madura, con destellos de lo que pudo ser y un par de elementos a destacar.

    LAS RAZONES DE LA PELEA

    Año y medio después de Man of Steel, la presión política y Batman están sobre las acciones de Superman, algo que aprovecha Lex Luthor, el joven y locuaz presidente ejecutivo de Lexcorp, quien manipula la situación haciéndose de la nave kriptoniana en Metrópolis para crear un arma que pueda contener al hombre de acero (que si vieron los tráilers ya saben cuál es esa arma).

    EL ESTILO DE LA CASA

    Ya sabíamos que Warner no entiende a Superman, ahora también sabemos que tampoco entiende a Batman. Lo hacen parecer más un vigilante tipo Punisher, imponiendo su ley en Gotham y obsesionado con matar a Kal-El por la destrucción que ocasionó en su pelea contra Zod.

    Las repercusiones de Superman en la Tierra es un tema que, en apariencia, se toca durante toda la película pero no dejan de hacerlo de forma superficial. La misma Martha Kent (Diane Lane), con su sabiduría materna, se lo dice a Clark en el tráiler: No le debe nada a nadie y, aunque queda como una cretina al nivel de Jonathan Kent en MoS, tiene razón. A fin de cuentas Superman puede presentarse en el Capitolio para rendir cuentas y después irse a pelear con Batman destruyendo la ciudad poco después que fue reconstruida.

    bvs-superman
    Ma’ Kent no crío a un superhombre que se niegue a golpear a un humano común

    EL FRANKENSTEIN DE DC

    Para tratar este tipo de temas profundamente necesitábamos una secuela de MoS. Pero claro, BvS no es una película de Superman. Tampoco es de Batman o de la Liga de la Justicia, es una cosa rara con personajes de apoyo de los dos personajes. En momentos parece que estamos viendo dos o tres películas distintas que pegaron con cinta adhesiva.

    Tal vez, como Marvel, necesitaban un par de entregas antes de aventarse algo de este nivel. Eso o ser honestos consigo mismos y hacer una cinta de acción con pura pelea, ¡pero no! Le quieren hacer al Mickey metiendo temas profundos que ni van a pelar, pero creen que los hará verse muy intelectuales, muy inteligentes.

    QUEREMOS PELEA

    Una hora después de parloteo pseudo-político y filosófico sobre Superman, juegos políticos innecesarios de Lex, escenas de Ben Affleck sin camisa y un avance lento en la trama, aparece lo que realmente queríamos ver: La pelea, que obviando el fanservice para los seguidores de Batman, es bastante entretenida con momentos para ambos bandos. Alguien me dijo que parecía una batalla entre Punisher azul y Punisher negro, pero ¿no es ésa la intención de Warner?

    Lo que sí me causó ruido es el CGI. Pésimo para una película que tuvo más de un año de post-producción (recuerden que originalmente se iba a estrenar el verano pasado, junto con Era de Ultrón). Sobre todo en las secuencias de golpes que a simple vista parece que pudieron haber filmado con los actores. Sólo ellos sabrán por qué lo hicieron.

    bvs-batman
    Tu cara cuando te das cuenta que comiste más de lo que podías masticar

    EL ELENCO MARAVILLA

    Tal vez lo que más agüita es que Ben Affleck y Henry Cavill quedan muy bien para sus personajes. Sobre todo el segundo, neta, ves a Henry y estás viendo a Superman; el Batffleck no hace mala chamba, se la puedes comprar como Bruce/Batman – el problema está en el guión y en la dirección, pero los actores están ni que pintados para ser los héroes DC.

    La que de plano se lleva la película es Gal Gadot – ella sí hace que uno se trague sus palabras. Así flaquita y todo, en el poco tiempo que tiene en pantalla nos presenta a una guerrera amazona. Hay una escena en particular, cuando recibe un golpe de Doomsday (sale en el tráiler, no es spoiler) que ella voltea sonriendo, ansiando la pelea. Hasta parece que Warner sí entiende a Diana Prince, y te dejan con ganas de ver la película de la Mujer Maravilla el próximo año.

    Otro gran elemento es Jeremy Irons como Alfred Pennyworth. Tal vez en la cinta en solitario de Batman podamos verlo brillar un poco más, pues entre tanto personaje se nos pierde un poco.

    De Lex Luthor mejor no hablo, ése sí me molesta.

    bvs-wonder-woman
    A ver canijos ¿quién la andaba criticando?

    CAMEOS DEL ORIGEN JUSTICIERO

    Sin soltar más spóilers de los que reveló Warner en Entertainment Weekly, la forma en la que presentan los cameos es bastante forzada, y si bien Jason Momoa como Aquaman se ve amenazante, Ezra Miller tendrá que trabajar mucho para ganarse al público. Y no, su momento estilo fantasma del futuro pasado no le ayuda.

    La gran cantidad de referencias a la batí-historia, como el traje de Robin graffiteado por Joker, meten ruido en lugar de ponerte en contexto. Tal vez haya respuestas en el Blu-ray, tal vez no.

    EL DOOMSDAY EN LA HABITACIÓN

    Parte del sentimiento anticlimax de la cinta se lo debemos al equipo de marketing de Warner, que decidió revelar a Doomsday un mes previo al estreno. Antes de ver la película ya sabes que, de alguna forma, Batman y Superman van a limar asperezas para luchar contra un enemigo en común – la clásica fórmula de los team-ups pues. Eso le quita mucho chiste al título y a la campaña viral ¿de qué sirve eso de “#quiénganará” si sabes que no habrá una pelea definitiva?

    La idea de Zod/Erradicador/Doomsday es algo forzada y queda un menjurje extraño (no Bizarro), pero funciona como una amenaza para Superman y Wonder Woman (Bats no está al nivel).

    bvs-doomsday
    Que no, no es el bastardo de la Abominación con una Tortuga Ninja

    REITERANDO EL PUNTO

    La neta no puedo ahondar más en la película sin soltar minispóilers (que con los que nos soltó Warner en los tráilers es suficiente). Es más de lo mismo, la gente que maneja las películas de DC le hablan al público de siempre y no aprenden de errores previos. Hasta aplican un final Nolan para hacerte sentir intelectualoide, tipo “¡uy! ¿se cayó o no el trompito al final?”.

    Honestamente no sé si les alcance a cubrir sus expectativas. No será un fracaso en taquilla, pero puede ser flop si no alcanzan lo que Warner pretende, poniendo en riesgo el plan de cinco años del UCDC y, contrario a lo que puedan pensar las cinco personas que me leen (¡gracias por hacerlo!), lo que yo más quisiera es ver buenas películas deceítas, aún me deben algo decente con Linterna Verde.

    Por lo pronto yo sé que no pienso volver a ver Batman vs Superman en cine. Esperaré la edición definitiva en Blu-ray para ver la versión completa. Pero como siempre la última opinión la tiene cada quién, véanla y luego hablamos.

    bvs-injustice
    ¿¡Qué?!


    Si no puedes esperar al jueves para enterarte de todos los chismes, ¡aquí te dejamos la videoreseña de Rebeca Salas con todos los spóilers!



    Tal Vez Te Interese | 4 CÓMICS QUE DEBES LEER ANTES DE BATMAN VS SUPERMAN