Cómics | East of West vol. 4 (Reseña)

Hace algunos meses reseñé los primeros tres volúmenes de East of West, en su momento recomendé su lectura en tomos debido a la estructura narrativa de la obra. Pues ahora que terminé de leer el volumen 4 creo que cambiaré mi opinión y recomendaré su lectura en grupos de 3 tomos o algo así. Les diré por qué:

East-of.West-Top

APOCALIPSIS: AÑO DOS

En el cuarto volumen de la serie escrita por Jonathan Hickman y dibujada por Nick Dragotta comienza el segundo año o segunda temporada de esta historia. Tras los eventos vistos al final del volumen 3, una guerra entre las naciones de América ha comenzado, Babilon ha escapado de su prisión y los Jinetes sienten que el final de los días está cerca.

Como siempre en East of West están el aire una docena de tramas, sin embargo este volumen se centra casi exclusivamente en Babilon (el niño hijo de Muerte y Xiaolian), quien logró escapar de su captura a manos de los jinetes del apocalipsis al final del volumen 3. Y éste es su gran problema.

LA TRAMA

El tomo abre con una guía a los distintos territorios y sus características, parece más un almanaque que un cómic en sí. Ya que comienza la trama vemos cómo va la invasión de la Republica de Texas a manos de la Nación Eterna. Este capítulo es excelente, ya que presenciamos de primera mano las consecuencias de la guerra que azota a los territorios y el terrible poder de la Nación Eterna del que tanto nos hablaron en capítulos anteriores.

Sin embargo, rápidamente la historia se atrapa en un pequeño punto del mapa donde vemos las lecciones que recibe Babilón de su amigo/I.A. sospechosa “Globo”, quien parece empeñado en convertirlo en la profetizada bestia del apocalipsis. Únicamente dándonos rápidos vistazos a los demás personajes.

Entiendo que la trama de Babilón es una de las más importantes (el qué bando elija probablemente dictará el futuro de este mundo), y su historia como tal no es mala. La lenta corrupción de este niño es aterradora y frustrante, quisieras poder interrumpir y evitar lo que “Globo” está haciendo. Sin embargo es necesario un mayor balance con el resto de los hilos argumentales. Hay muchas incógnitas que deseamos resolver:

¿Cuáles eran las intenciones de Doma Lux al poner la bomba en la reunión de las naciones? ¿Estaba  Antonia LeVay enterada de esto? ¿Que bando tomará Chamberlain ahora que ha logrado obtener el liderazgo de la Confederación? ¿Qué clase poder poseer Cheveyo a pesar de su aparente muerte? Éstas y más tramas aún están en el aire y la gran mayoría no reciben ningún tipo de progresión en este volumen.

I CAN’T GET NO SATISFACTION

Centrar un arco completo en una sola historia es arriesgado, especialmente si es una de las tramas más aisladas. En todo el capítulo Babilon únicamente interactúa con un personaje del elenco y se trata de uno menor.

No me malinterpreten, sigue siendo un cómic muy bien escrito y dibujado. Excelente en un nivel técnico. Pero el nivel de satisfacción bajó considerablemente. Hickman necesita aprender a balancear el tiempo que dedica a cada trama. Y más considerando que tenemos que esperar alrededor de seis meses entre cada volumen de la serie.

LA ESPANTOSA EQUIS

Aunque bien escrito y bellamente dibujado, no tengo otra opción más que dar a este volumen la penosa calificación de 5 de 10. La trama está detenida mientras vemos si este niño decide o no matar animalitos en el bosque. No es un mal comic, pero recomiendo esperar al menos a que estén los siguientes 2 tomos para ver a donde va todo



TAL VEZ TE INTERESE | RESEÑA NEXTWAVE: AGENTS OF H.A.T.E.