DeROCHAndo Opiniones: DC Rebirth One-Shot – Reseña Cómic

Después de meses por fin pude leer el one-shot de DC Rebirth, edición que en México está en exclusiva en Sanborns, ¿valió la pena la espera?

RENACIENDO

Hacer un análisis o reseña de DC Rebirth resulta un poco difícil ya que no es realmente un cómic, es un comercial, y uno que sólo apreciarán los fans de DC. Eso no es una crítica, es una afirmación.

Este número nos introduce al nuevo estatus y dirección del Universo DC, y narra como Wally West, quien tras los eventos de Flashpoint quedó en un estado de inexistencia, intenta regresar al mundo de los vivos y descubrir el misterio de los 10 años que le fueron “robados” a este universo. En el proceso lo vemos visitar varios puntos del universo DC, sembrando las bases de lo que será la gran trama de la era Rebirth.

EL REGRESO

Pero comencemos con la parte más interesante, la historia de Wally, que es una disculpa por los últimos años de DC, principalmente los Nuevos 52 y Flashpoint.

A nivel narrativo habla de lo que se “perdió” con esos cambios, de cómo un misterioso enemigo robó 10 años al Universo DC, pero a nivel meta es muy claro que habla de toda la historia que ya no posee el universo DC, de la desaparición de relaciones y legados que fueron construidos durante décadas.

Y esta es la parte que funciona. Me parece muy interesante que DC aborde la idea de que cada uno de sus reboots es una tragedia para los personajes que no logran llegar al otro lado, los que no tienen un lugar en el nuevo status quo, aquellos que ni siquiera reciben una muerte, sólo los hace a un lado. El tercer Flash es el avatar perfecto para este tema al ser un personaje que gozaba de una gran popularidad, para muchos de nosotros él siempre fue Flash, pero al que la editorial decidió simplemente mandar al olvido.

Su historia es verdaderamente trágica. Este cómic resuena en esos momentos donde nos centramos en su dolor, en la vida que perdió y que tal vez nunca recuperará. Usarlo como vehículo para hablar de cómo se siente incompleto el Universo DC desde que se introdujeron los Nuevos 52 es una sabia elección, ya que realmente la da un peso más allá del reclamo de los fans por los personajes de antaño.

La historia logra hacernos sentir que los Nuevos 52 fueron realmente una tragedia, más allá de lo obvio.

Yo culparía a Geoff Johns, pero no me hagan caso.

EL TROPIEZO

Fuera de eso, básicamente vemos a Wally West brincando de un punto a otro, dándonos un mini comercial en cada locación para promocionar algún personaje del Universo DC como Batman, Blue Beetle, Superman, la JSA, la Legión de Súper Héroes, Aquaman, etcétera.

Estas viñetas no son malas, están bien escritas y dibujadas y sirven para crear interés en el futuro de los diferentes personajes. Aunque creo que el autor estaba demasiado confiado en que los lectores estaríamos empapados en los dimes y diretes del actual universo DC porque hubo un par de escenas que no entendí muy bien, sobre todo la de Superman.

El asunto es que, pues son comerciales, buenos sí, pero la verdad no hay mucho que decir de ellos. Es un éxito como lo que es, un anuncio de la nueva etapa de DC comics y una disculpa por el New 52. Bien escrito, mejor dibujado, logra conectar un par de momentos genuinamente emotivos y es un buen trato en la relación costo/beneficio.

En lo que al misterio del enemigo y los 10 años robados, pues está bien, supongo. No se da mucha información fuera de la relación con Watchmen, así que tampoco puedo juzgar mucho porque, nuevamente, es un comercial.

Entre más tierras alternas, más muñecos podrás vender.

LA OPINIÓN

Siempre he criticado la tendencia de la industria de buscar exprimir más dinero a sus fans de toda la vida al crear historias acerca de la historia de sus propios universos. Escribir acerca de cómics clásicos me parece una de las prácticas más insanas de la industria y gran parte de la razón por la que el fandom parece estar formado únicamente por cuarentones enojados gritándole cosas a la gente.

Y si bien creo que existe un lugar para este tipo de historias, existen un par realmente efectivas como Green Lantern Rebirth o Avengers Forever, DC Rebirth es una fuerte declaración de que este es el camino que esperan seguir en los próximos años.

No sólo resulta indescifrable si no eres fan de toda la vida, todo su misterio central descansa en el hecho de que estés familiarizado con Watchmen, de otra manera cuando Batman encuentra el botón del Comediante resultará mucho más confuso que impactante.

LA CONCLUSIÓN

Ahora, tal vez las series individuales sean realmente buenas y accesibles para nuevos lectores, muchas de ellas tienen equipos creativos de primera, pero el mensaje de este primer capítulo es bastante claro, digo, yo soy fan de toda la vida y hubo varios momentos en los que estuve confundido.

Este one-shot está hecho para los fans de verdad y creo que lo último que la industria necesita en vez de gente que sólo quiera leer comics.

Cuando te hizo daño la comida y crees que no vas a llegar.

Por cierto, ¿A alguien más le molesta que se refieran a los eventos por su nombre de publicación? ¿Qué razón tiene los personajes para llamar a Flashpoint por su nombre?