En mi opinión, la etapa de Jason Aaron en Thor se trata de una obra maestra y, sin duda, es uno de los mejores cómics de la década pasada y algo que todo aquel con algún interés en el personaje, la fantasía o los superhéroes debería de leer.
Decidí hacer esta rápida guía de lectura ya que, como todo buen cómic de Marvel moderno, fue publicado de una forma complicada y poco accesible (luego se preguntan por qué no hay nuevos lectores). Son pertinentes algunas aclaraciones antes de comenzar:
- En donde no especifique el número de volumen es porque no existe más de un volumen.
- Únicamente voy a mencionar trabajos escritos por Jason Aaron y que considere son necesarios o aportan algo a la lectura de su gran saga en Thor, en los casos donde considere que podrías no leer algo lo especificaré.
Dicho lo anterior, aquí comienza:
- Thor: God of Thunder #1–25.
Arte de Esad Ribic.
Protagonizada por el Thor clásico, este es el inicio de todo.
(Disponible en Amazon) - Original Sin #1-8.
(lectura muy opcional).
Arte de Mike Deodato Jr.
Este mega evento contiene el momento en el que Thor deja de ser digno del Mjonlir, sin embargo, se trata de una historia que podrías no leer, es el único suceso importante para el personaje y se te explica en historias posteriores, además de que en general no es una buena historia. - Original Sin: Thor & Loki – The Tenth Realm # 1- 5.
(lectura muy opcional).
Arte de Simone Bianchi y Lee Garbett
Este arco fue coescrito por Jason Aaron y Al Ewing, no aporta nada realmente importante a la historia y más bien sirve para darle un origen a Angela dentro del Universo Marvel e introducir al décimo reino, que es donde ahora viven los ángeles sexis que antes estaban en el cielo de Spawn. - Thor (vol. 4) #1-8+annual #1.
Arte en su mayoría de Russell Dauterman.
Aquí es donde nos presentan a la nueva mujer Thor. - Thors #1-4.
(lectura opcional)
Arte de Chris Sprouse
Un tie-in a Secret War (2015), se trata de un buen cómic, una lectura ligera y divertida, pero no es esencial para entender el resto del trabajo del autor. La poca información que aporta, como el origen del martillo del Ultimate Thor, se repite en historias posteriores.
(Disponible en Amazon) - The Mighty Thor (vol. 2) #1-6.
Arte en su mayoría de Russell Dauterman.
Continuamos con la historia Jane Foster como Thor mientras se va preparando la gran Guerra de los Reinos.
(Disponible en Amazon) - Unworthy Thor #1-5.
Arte de Olivier Coipel.
Esta historia ocurre en paralelo a los vénetos de la serie regular y sigue al Thor original, ahora llamado Odinson, en su búsqueda por obtener el martillo del Ultimate Thor. - The Mighty Thor (vol. 2) #7-30, #700 – 706, At the gates of Valhalla # 1.
Arte en su mayoría de Russell Dauterman.
Concluye la etapa de Jane Foster como la diosa del trueno.
(Disponible en Amazon como The Mighty Thor vol. 2 Lords of Midgard, Thor by Jason Aaron $ Russell Dauterman vol. 3)
- Thor (vol. 5) #1 – 11.
Arte principalmente de Mike del Mundo.
Odinson recupera el manto de Thor y las ultimas piezas se ponen en posición para la guerra de los reinos.
(Disponible en Amazon) - War of the Realms.
Arte de Russell Dauterman y Mike Del Mundo.
Se desarrolla en War of the Realms #1 y 2, Thor #12, War of the Realms #3, Thor #13, War of the Realms #4-6, Thor # 15 y 16.
El gran evento, la gran batalla que al autor ha estado preparando desde el inicio de su etapa. La historia tiene muchos tie-ins, como ocurre siempre con los mega eventos, pero leer únicamente lo escritor por Jason Aaron es más que suficiente.
(Disponible en Amazon como War of the Realms, y Thor (2018) Vol. 3: War’s End) - King Thor #1 – 4.
Arte de Esad Ribic
Esta historia nos manda millones de años al futuro para despedirnos del personaje.
(Disponible en Amazon)

Ahora, lo bueno, como puedes leerla o coleccionarla.
Si el inglés no es problema, la mejor opción en estos momentos es la serie de tomos que esta publicando Marvel llamada Thor by Jason Aaron: The Complete Collection. Estos tomos en pasta blanda vienen en orden e incluyen las miniseries en el orden correcto. Están disponibles en formato digital a través de Amazon, o en Marvel Unlimited también podrás encontrar la etapa completa del autor.
Si los quieres en español, la cosa se complica un poco. Televisa ha publicado casi todo el material, pero tendrás que buscarlo a través de vendedores de segunda mano, ya que la editorial no creía en la venta en línea, y en su tienda es complicado encontrar tomos que tengan más de un par de años.
Además, hasta enero de 2021 siguen sin publicarse en ningún formato los números de Thor (vol.5) #12 a 16 así como la miniserie de King Thor, y hasta el momento no tenemos ninguna seguridad de que verán la luz del día.
