Los patos más patosos de la cultura pop | Top 10

¡Llegan Los Patos más patosos de la cultura pop! Han pasado muchos años desde que publicamos el top 10 de Los Patos más Patosos de la Televisión y era necesaria una segunda parte, que incluyera a Patosos patosos de otros medios y algunas terribles omisiones del top anterior .  Y como no hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, hoy terminamos ese conteo porque entre más patos mejor.

 

Los Patos Más Patosos de la Cultura Pop:

 

10 | LOS PATOS DE DUCK GAME

No puede haber amante de los patos y de los videojuegos que no ame Duck Game, un juego multiplataforma que tiene modo individual y modo multijugador en el que encuentras características de shooter y de plataforma pero lo mejor: ¡Puedes tunear a tu pato con una gran cantidad de armas y sombreros. Desarrollado por Landon Podbielski y distribuido por Adult Swim Games.

Duck Game te da patos con estilo, ¿Hay algo más patoso que eso?
La patosidad no está peleada con el estilo.

 

9 | PATO  (Pocoyó)

Si hay niños cerca de ti es muy probable que te haya tocado ver a Pocoyó y con él, a sus simpáticos amigos. ¿Pero qué es un grupo de amigos sin un pato? Un grupo muy aburrido, por eso, existe “pato” su simpático amiguito con sombrero verde.

Pato, sencillo y amoroso, y Pocoyó lo sabe.
Mientras me dejen hacer lo que quiero, seré un pato feliz

 

8 | FERDINAND (Babe, el puerquito valiente)

Peliculas con animales ha habido muchas, sobre todo de perros y gatos, pero como Babe, ninguna, algo tiene de especial que hizo que mucha gente volteara a verla y hablara de ella por muchos años, el caso es que en ella aparece Ferdinand, un pato (ganso) muy nervioso que todo el tiempo teme que le den chicharrón y por eso intenta volverse indispensable ¿Cómo? ¡Pues asumiendo la tarea de “cantar” cual gallo! Por supuesto, eso pone de nervios a todos, pero se hizo tan popular que obtuvo mayor tiempo de vida y participación en la secuela.

Ferdinand es neurótico, como buen pato, pero muy inteligente.
A ver cerdo, la cosa es así, o haces lo que te digo o te conviertes en chicharrón

 

7 | PAPÁ PATO (Fowl language comics)

Por todos los amantes de los patos es conocido que son super apegados a su mamá y que esa mamá suele ser el primer ser al que ven al salir del huevo, ok, quizá eso sea un mito, pero ¿Qué tal si en lugar de mamá es papá? ¡Claro que también funciona! solo que ahora el pobre padre es el que tendrá que lidiar con los latosos patitos. Eso es lo que vemos en las tiras de Fowl Language Comics, las anécdotas diarias de un padre pato que intenta educar de la mejor manera a sus retoños.

Cualquiera que conviva con niños tiene que identificarse con papá pato
Ese es mi secreto, Cap, siempre estoy cansado.

 

6 | MOUSSE (Ranma ½)

Ranma ½ fue un fenómeno desde que apareció el primer manga creado por Rumiko Takahashi y su posterior estreno en la serie de anime que lleva el mismo nombre. En esa historia, gran parte de los personajes, empezando por el protagonista, se dedican a las artes marciales y como parte de su entrenamiento van a las fosas sagradas de Jusenkyo que traen consigo la maldición de transformarte en lo que sea que haya muerto ahogado dentro. Así, Mousse cayó en el del pato ahogado y se transforma en este animal cada que le cae agua fría. Como ser humano es muy obsesivo, hostigoso y le encanta molestar a Ranma, como pato es enojón, torpe y cegatón, por lo que porta unos lentes enormes.

Será un poco hostigoso, pero siendo pato, la patosidad salva a Mousse
Mmm…. No sé cómo pero tengo que descubrir por qué le gusta más a Shampoo mi yo patoso.

 

5 | BRUNA (La pata con tenis)

Pecaré de centralizada trayendo a esta lista a una pata que solo se hizo famosa en Ciudad de México, pero es que ¡Es una pata con tenis en el metro!¿Alguien podría negar que eso debe ser un signo de patosidad, digno de colocarla en la lista de patos más patosos de la cultura pop? Entre discusiones sobre si es maltrato animal o no mantener a un pato caminando con aditamentos que claramente no son para patos y en un lugar tan cerrado y tan extraño como es el metropolitano, cualquier debate se iba al caño cuando a tu vagón entraba Bruna. Lo mismo podías encontrarla en la Alameda Central o caminando por las calles antes de la pandemia. Esperemos que siga feliz y tenga una buena vida.

La pata Bruna representa a todos los patos reales que nos roban el corazón.
Díganle a mi humana que ya me salieron callos.

 

4 | HOWARD THE DUCK

Creado por Steve Gerber y Val Mayerik para Marvel Comics en 1973, es un pato antropomorfo con muy mal genio y que suele ser utilizado para tocar temas de manera satírica con su característico humor negro. Aunque Howard tiene mucho tiempo en el medio y cuenta con una película en solitario además de videojuegos, ha recobrado el interés de los fans gracias a sus apariciones en las películas del Universo Cinematográfico Marvel y su cómic como Deadpool The Duck, escrito por Stuart Moore.

Howard es odiado por unos, amado por otros, pero patosidad no le falta
Ser o no ser ¡A quién le importa, siendo pato!

 

3 | ULTRAPATO

¿Qué le falta a un pato para ser perfecto? ¡Ser superhéroe! y ¿qué animal tendría que ser su archienemigo? Pues un pollo, o mejor aún ¡Un gallo! Tiene tanta lógica y coherencia que ese personaje sí existe y se llama Ultrapato pero además, Ultrapato (ahora conocido como Ultraduck en las grandes ligas), es creación de un mexicano, el artista Edgar Delgado, que ha trabajado para Marvel Comics y que le dio vida en 1994. Ultrapato tiene poderes gracias a sus guantes alienigenas que encontró en una playa de Villa Ave y a partir de ahí decidió proteger al mundo. Actualmente es publicado por Arcana Comics.

Ultrapato tiene una gran patosidad pero no es el más patoso.
Dirán lo que quieran, pero en guapura nadie me gana.

 

2 | HUGO, PACO Y LUIS (Huey, Dewey y Louie, Patoaventuras, Duck Tales)

Menciono a Hugo, Paco y Luis solo por espacio, porque en realidad aquí deberían de ir todos los patos de Patoaventuras, como Rosita, el tío Rico, Della, etc. Si bien los sobrinos de Donald podían ser unos malcriados en mish tiemposh, desde que les dieron su propia serie de televisión se han vuelto de lo más geniales. Hay mucho que decir de Patoaventuras que no voy a mencionar aquí, pero es una serie que ha marcado generaciones y que no pierde vigencia, pues a pesar de contar con la versión original y un reinicio, cada una conserva la esencia de las historias originales, pero que cada vez se vuelven más actuales. En mi caso, debo confesar que me sorprendió muchísimo conocer finalmente a la mamá de los mentados sobrinos y saber que Donald tenía una hermana gemela. 

Los patos de Patoaventuras no son los Patos más Patosos, pero casi casi.
Somos los patos más patosos de la cultura pop, aunque el remordimiento le haya hecho elegir a otro.

 

1 | EL PATO DARKWING (Darkwing Duck)

Y en el número uno de esta lista, tenía que estar la mayor omisión de la lista anterior ¡El Pato Darkwing! Uno de los personajes más queridos de la generación de los 90, es otro pato superhéroe, pero él cuenta con toda la casa Disney de soporte. Su historia nos cuenta las aventuras de Drake Mallard, que lucha cada día contra el crimen y sus demonios internos, pues constantemente se está cuestionando a cerca de qué quiere y qué debe hacer, para educar de la mejor manera a su hija Gosalyn. Una serie divertida y llena de referencias a los cómics de la época dorada e historias pulp, pasando por la Sombra, el Zorro, Batman, etc. Sin duda, cualquier comiquero que no lo conozca, lo amaría rápidamente (lo digo por experiencia).

Darkwing Duck es el Pato más patoso de la cultura pop por la cantidad de nostalgia y referencias que tiene en sus historias
Je je jeeeey ¡Soy el Rey de los Patos más Patosos de la Cultura Pop!

Es así que llegamos al final de esta lista, esperando haber mencionado -Ahora sí- a los patos más importantes de la cultura pop. ¿Cuál agregarían? ¿Quitarían algunos? Quién sabe, si faltan muchos, tal vez llenemos otra lista.