Opinión | Deadpool Y Las Adaptaciones

    DEADPOOL Y LAS ADAPTACIONES | Una opinión de Jorge “DDEvo” González

    La película improbable llegó a las carteleras el pasado 12 de febrero y pegó fuerte. Sólo una parte de ese éxito se debe a que aquí en México los cines bajaron la metafórica vara que permite verla a adolescentes.

    He encontrado sobretodo opiniones positivas, aunque éstas, igual que las contadas opiniones negativas, dejan de lado el verdadero triunfo de Deadpooles una buena adaptación y respetuosa, cosa rara en general, no sólo para los cómics.

    …UNA OBRA BASADA EN

    Nuestra obra magna, The Dark Knight (2008), la película que guía sobre las demás adaptaciones comiqueras, es una interpretación, una apropiación del personaje para que el director Christopher Nolan exponga los temas que le son propios. Es hermosa por ello. Deadpool es su antítesis, el director, Tim Miller, el actor, Ryan Reynolds, y la producción se ponen al servicio del entretenido personaje.

    Entendamos que Deadpool no es una gran película porque Deadpool no es un gran personaje, no te hará cuestionarte los alcances de la voluntad, la naturaleza del bien y el mal o los dilemas éticos para la obtención de verdadera justicia. Pero sobre todas las cosas sabe hacer reír, ser molesto y, de vez en cuando, empatizarás con él en medio de carnicerias aleatorias.

    El Mercenario Bocón es el personaje perfecto para hacer un gran chiste, y ésta vez el chiste fue trasladado exitosamente de un medio a otro. Trasladado, no transcrito como en Sin City o la mayor parte de Watchmen (y miren que me gustan esas transcripciones). Y así, una película con chistes de testículos, confusiones de actores, pedos y Bob de no Hydra es una bestia que rara vez vemos.

    ¿Cuántas veces vemos una adaptación que respeta a su original a este nivel? Claro que Deadpool no reinventa la rueda. Temáticamente no tenía argumentos para hacerlo, pero considerando todo lo que Fox y el Universo Cinematográfico Marvel (UCM) han hecho, podría ser la primera adaptación real desde Iron Man (2008).

    DEADPOOL-1
    Listo para las chimi-fucking-changas

    EL TRIUNFO DE FOX

    Es curioso ver a Fox triunfar donde ha tropezado incontables ocasiones. Ya sea cortando una película como Daredevil (2003) que entera pudo tener mejor suerte con la critica; repetir y empeorar el mismo proceso 11 años más tarde con 4 Fantásticos (2015); dar luz verde a la abominación de X-Men 3: La última batalla (2006), aceptando el predecible arco con pésimos efectos especiales que es X-Men: Origins Wolverine (2009), que defenderé de todos modos como la única película en que respetan la personalidad de Cyclops.

    Este éxito es importante porque demuestra que Fox puede ser la verdadera competencia. Ser el equilibrio entre lo SIGNIFICATIVO -o en este caso lo insignificante, titilante y gratuito, que para Deadpool es lo mismo- y lo COLORIDO, carismático y temático. Esos extremos de los que Warner/DC y Disney/Marvel no se quieren bajar – aunque cuando el UCM se baja aparecen cosas como Capitán América y el Soldado del Invierno (2014).

    Mientras se acerca la mayor prueba para determinar si el UCM tendrá un rival en los próximos años, Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia, Fox puede sentarse a mirar el combate desde arriba, sabiendo que ha movido la marca un poco.

    DEADPOOL-2
    – ¿Viene contigo? – Pensé que venía contigo

    SALIR DEL HOYO PARA VOLVER A CAER

    Sí, FOX puede mirar la batalla Warner/Disney desde arriba, pero sólo por un momento porque si los tráilers son indicativo, está a punto de arruinar a los X-Men apenas después de arreglarlos, obsesionados en vender a Jennifer Lawrence como protagonista en lugar de la carismática villana que pudo ser. Su propia Loki, vaya.

    Si insisten en ese acto puede que caigan, jamás tan bajo como Fant4stic, pero sí tan profundo como X3 (bastante malo) y, desde ahí, tal vez deban preguntarse cómo mover la marca otra vez después de haber ayudado a crearla con las primeras dos de X-Men, con una mejor película de época que dejó mal visto al Capitán América en 2011, y tras joder al Quicksilver del UCM.

    Este mes Fox logró algo bueno, quizá mejor que todo lo anterior, y a pesar de eso no puedo aventurar a decir algo sobre el futuro de su esquina.

    DEADPOOL-3
    Deadpool ¿salvará a los X-Men?


    JORGE GONZÁLEZ R.
    es un covacho fundador cuyo corazón fue atravesado por la decadencia de Arrow.