Guillermo del Toro dirigió dos películas basadas en la creación de Mike Mignola: Hellboy (2004) y Hellboy II: The Golden Army (2008), y aunque tenía la intención de filmar una tercera para cerrar la historia que quería contar, nunca fue posible sacar adelante el proyecto.
En 2014, en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, el director tapatío comentó lo siguiente acerca de esa frustrada tercera entrega:
“Creativamente hablando, me encantaría hacerla. Pero ha sido imposible financiarla. Y no de mi lado, sino por parte del estudio. Hemos ido con todos los estudios a pedir financiamiento y a nadie le interesa. Creo que la primera película recuperó su presupuesto y un poco de ganancia, pero le fue muy, muy bien en video y DVD. La historia se repitió con la segunda, recuperó su dinero en taquilla y generó una ganancia modesta, y le fue muy bien en DVD. Pero los estudios saben que el DVD ya no es una red de seguridad y ven algunos proyectos como demasiado riesgo”.
El propio Mike Mignola colaboró co-escribiendo los primeros borradores de esa tercera película, aunque siempre ha dicho que el control creativo estaba en manos de Del Toro. En una reciente entrevista para el sitio web ScreenRant, Mignola habló acerca de la posibilidad de que la cinta hubiese visto la luz adaptada como un cómic una vez que no pudo hallar su camino a la pantalla.
“Creo que Del Toro me lo mencionó una vez y le dije que no. Pensé, dejemos que los cómics sean los cómics. Mucha gente ya los encuentra bastante confusos como para poner allá afuera dos versiones diferentes de Hellboy, así que mi voto sería que no”.
Una de las características que los fans más alaban del Hellboy de Del Toro es que, a pesar de que tienen un tono e historias que son completamente del estilo del director, toman elementos de los cómics y respetan la visión original de Mignola al tiempo que crean algo completamente nuevo. Y tal vez esa sea la principal razón por la que Mignola prefiere mantener ambos mundos separados.
Cuando se tomó la decisión de rebootear la franquicia, Mignola fue contratado como consultor. Lo que más lo emocionaba de esta nueva versión, es que la sentía más cercana a su cómic.
“Debo decir, tras haber estado en el set de las otras dos películas, que ésta fue la primera vez que entré al set y al ver lo que estaban haciendo dije ‘Santo dios, ¡eso lo sacaron directo del cómic!’ DE verdad estoy emocionado y me siento muy agradecido de que hayan decidido echar un vistazo a los cómics y tomar tantas cosas de ellos, tanto en términos de historia como de diseño, aún si el resultado no es del todo fiel al cómic. Soy muy afortunado de que la gente correcta quiera hacer las cosas correctas”.
Lamentablemente la idea que tiene Mignola de lo que es correcto puede diferir de lo que piensa la gente de los estudios. El reboot de este año fue un fracaso tanto de crítica como de taquilla, y tras apenas un puñado de semanas en exhibición fue retirada de cartelera. Los ingresos en taquilla apenas llegaron a 40 millones de dólares en todo el mundo, lo que para una película que costó 50 millones, sin contar los gastos de promoción y el porcentaje de taquilla que corresponde a distribuidores y salas, es un absoluto desastre.
Tras el estreno de la película, Mignola se apresuró a explicar que en realidad nunca vio de cerca la producción ni tuvo un trato cercano con su director, Neil Marshall.
“Yo nunca… digo, en realidad nunca hablé mucho con Neil. Lo vi sólo una o dos veces, antes de que empezara la filmación. Y yo no tengo los derechos. Es decir, pude haber dicho, ‘no quiero que la hagas’, y eso no significa que alguien me habría escuchado. Gracias a dios esa es una conversación que nunca hemos tenido”.
Con el fracaso de esta nueva versión, se antoja muy complicado que volvamos a ver a Hellboy en pantalla en mucho tiempo, a menos que algo muy extraño suceda. Por lo pronto, hay rumores de quwe tal vez podría convertirse en una propiedad de televisión (idea que a Mignola no le disgusta) y desde siempre han existido quienes piensan que es una propiedad que sería mejor servida en formato de animación. Así que uno nunca sabe, cosas más extrañas han sucedido.
¿Les hubiera gustado leer en cómic el Hellboy 3 de Del Toro? ¿Les parece que es mejor descansar al personaje, o les gustaría volver a verlo en pantalla en alguno de los medios o formatos antes mencionados?