¿Quién es Jane Foster, la próxima Thor del MCU?

Concluyó SDCC2019 y nos dejó grandes sorpresas, entre ellas los anuncios de lo que nos espera en la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).

En las noticias más sonadas, destaca el regreso de Natalie Portman como Jane Foster, para Thor: Love & Thunder pero esta vez con el papel principal (o al menos uno de los principales), Jane será la nueva Thor, pero ¿cómo es esto? ¿De dónde salió la idea?

Había una vez…

Jane Foster era, en sus orígenes comiqueros, una enfermera que trabajaba a lado del Doctor Donald Blake, la primera identidad secreta de Thor. Estaban enamorados pero entre muchos altibajos, con Odín de por medio que le borró la memoria, ella terminó casándose con otro Doctor: Keith Kincaid (que curiosamente se parecía mucho a Blake), mientras Thor se emparejó con Lady Sif, su amor de infancia. Kincaid y Foster tuvieron un hijo pero no fueron felices, tanto el pequeño como él murieron y ella enfermó de cáncer.

Quiero que seas feliz, aunque no sea conmigo.

Renacer de las cenizas

Jane murió, pero Thor y Sift la revivieron, los años pasaron, escritores iban y venían por el título hasta que llegó a manos de Jason Aaron quien creyó que era tiempo de darle un giro a su historia. Inspirándose en una historia de “What if?“, publicada en 1978 en donde es ella quien encuentra el martillo. Aaron es importante aquí, porque el mismo Taika Waititi, el director, dijo ser fan de los cómics de Jason Aaron y que Love & Thunder estaría inspirada en ellos, para él, no había nadie más que Portman para interpretar a la heroína y si das un breve vistazo a los números de Aaron quien se mostró muy complacido por la noticia, estarás de acuerdo.

Pero volvamos a los cómics: Después del evento Original Sin de Marvel, Thor se vuelve indigno de portar a Mjolnir, que se queda “tirado en medio de la nada”, hasta que una mujer misteriosa llega a levantarlo y aunque el Thor original intenta recuperarlo, el arma no le responde y obedece únicamente a su nueva dueña. Al respecto Aaron quiso puntualizar que esta Thor no debía ser llamada She-Thor, Thora, Thoricienta o cualquier otra versión femenina que se les ocurra, pues ELLA ES THOR, tal cual, y así debía ser tratada. Es solo la nueva portadora del martillo con la misma capacidad que cualquier otro y habría que decir que resultó ser una de las mejores, pues en sus manos Mjolnir hace cosas que nunca había hecho como cambiar de dirección en plena trayectoria, pues es posible que Jane explote su máximo potencial.

Si no te bañas, te la pasas tirando la concha y Nick Fury te dice secretitos ¿cómo quieres ser digno?

Siempre hay un pelito en el arroz… o diez.

No todo fue bueno para la heroína en esta nueva etapa, al contrario, muchas cosas salieron mal, empezando por el hecho de que el padre de todo la consideraba una usurpadora e hizo lo que estuvo a su alcance para hacerle la vida de cuadritos. Al mismo tiempo, Odinson, como se hizo llamar en adelante el antiguo Thor, primero la veía como amenaza y competencia, así que ella tuvo que luchar por demostrarle a todos los demás que realmente era digna de portar el manto. Con esto Aaron refleja una problemática muy actual que sufren las mujeres exitosas y que constantemente tienen que estar demostrando su capacidad, Foster era más que digna, si no lo fuera, simplemente no habría podido ni mover a Mjolnir, pero nada de eso importaba en la visión machista de Odín y muchos otros personajes más.

y al que no le parezca ¡Qué se vaya a quejar a Twitter!

 

Aún así, Jane sale bien librada y termina por formar parte de Los Nuevos Vengadores y se convierte en representante de Midgard en el congreso de los Mundos. Sin embargo, sus problemas no acaban ahí, el obstáculo más grande al que se enfrenta es el cáncer que padece y que ha sido constante en el personaje desde antaño.

Cuando se convierte en Thor, se vuelve ágil y superpoderosa, con superfuerza y todos esos chunches de Dios Asgardiano, pero claro, ella no es un Dios y cuando vuelve a su versión humana su condición de salud empeora, pues todos los medicamentos, toxinas y tratamientos que está siguiendo para controlar el cáncer, durante la transformación se eliminan, así que básicamente como humana padece una enferma terminal que no es tratada.

Esto me está matando, pero lo bailado nadie me lo quita.

 

¿El amor lo puede todo?

La Thor mantuvo su identidad secreta hasta que Odinson la descubrió después de descartar a todas las sospechosas y Sam Wilson, aka Falcon, aka, el nuevo Capitán América, la descubrió mientras se transformaba. Él también supo de su enfermedad y le ofreció apoyo moral durante sus quimioterapias.

Falcón es entonces, un fuerte candidato para ocupar el corazón de Jane, pero dicen que el primer amor jamás se olvida, o algo así, por lo que termina friendzoneado y ella sigue teniendo un fuerte interés por Odinson, quien la admira más que nunca, por su capacidad como Thor (la considera más digna de portar el martillo que él mismo), su participación en batallas tan importantes como la guerra contra Malekith, el elfo negro; la batalla entre tierras de Secret Wars o la Guerra de los Reinos; pero por sobre todo, la admira por la entrega y sacrificio que muestra pues sabe que cada que se transforma apresura su muerte y aún así lo sigue haciendo.

Mira, no es que yo tenga algún interés especial en ti, pero la Tierra te necesita.

El final no siempre es final

No quisiera profundizar en lo que ocurre con Jane por si es que no han leído los cómics, solo les diré que durante un tiempo trabaja ayudando a Doctor Strange a extraer tumores después de un rollo que este tuvo con Misery, la manifestación malvada de sí mismo, y que para concluir su participación como Thor sí tiene que hacer un gran sacrificio para que Odinson recupere el poder.

Pero no todo está perdido para ella, después de algunos movimientos clásicos de cómics (que ya se pueden imaginar), ella vuelve como la primera de una generación de nuevas Valkirias súperpoderosas y tiene su propio título, Valkyrie que sale a la venta este mes.

Además tengo alas y me veo más bonita.

A la pantallota

Así que en resumen, Jane Foster es un personaje fuerte, valiente, independiente, pero también con su faceta dulce, tierna y amorosa. Tiene muchas cosas interesantes que explorar en una película, por lo que no es de extrañar que Natalie Portman esté feliz con el proyecto. Lo visto en Endgame con Thor, da la excusa perfecta para que él se vuelva indigno y también tendremos a Falcon como el nuevo capitán América, por lo que podría darse un triángulo amoroso y seguro muchas situaciones incómodas (¡imagínate que tu ex se quede con el trabajo de tu vida!), además, dependiendo de lo que ocurra en Doctor Strange: In the Multiverse of Madness, podríamos ver alguna relación entre los personajes de ambas cintas. Si bien en el MCU ella no es enfermera, ni Médico, su papel como astrofísica no tendrían por qué afectar el desarrollo del personaje, al contrario, es posible que lo enriquezca pues la personalidad de Jane es de entrada más fuerte de lo que suele ser en los cómics y esto le da puntos para hacer a una heroína poderosa más creíble, sin contar que casi no hay papeles importantes que representen científicas y luego por eso creen que no existen o todas están locas (casi no me proyecté).

Thor: Love and Thunder, con Natalie Portman interpretando a Jane Foster como la nueva Thor, se estrena el próximo 5 de noviembre del 2021. ¿Qué piensas de este cambio?