Manga | Berserk

BERSERK: LA ERA DORADA | Por Isaac de la Rocha

La Era Dorada es el primer gran arco del cómic japonés Berserk, que abarca los tomos del 3 al 14, con los primeros dos volúmenes sirviendo como una introducción al concepto general de la serie.

Berserk es un cómic de fantasía oscura escrito y dibujado por Kentaro Miura, la historia se ubica en un mundo fantástico al estilo de Europa medieval, con reyes y señores feudales. La serie también cuenta con elementos sobrenaturales como elfos, espíritus y demonios.

Como en casi cualquier mundo fantástico, la tecnología no parece avanzar, con los países atrapados en la edad media durante miles de años. Pero a diferencia de muchos otros trabajos del género, este es un ambiente duro y brutal. Los inocentes sufren, la violencia abruma a la Tierra, la brutalidad abunda en esta historia, si son de estómago débil les recomiendo buscar otra lectura, porque Berserk hace que Juego de Tronos se vea como una obra de Disney y el dibujo no escatima en mostrar cada horrible detalle.

LA HISTORIA

La trama sigue a Guts, un espadachín solitario que recorre el reino de Midland vendiendo sus servicios. Un día se topa con la Banda del Halcón, grupo de mercenarios comandados por Griffith, un genio militar que convirtió al equipo en una de las más famosos del reino, junto a él está Kaska, segunda al mando y una hábil guerrera (superada dentro de la banda sólo por el propio Griffith ).

Al ver las habilidades de Guts en combate, Grffith lo convence de unirse a su grupo. Aprovechando el perpetuo estado de guerra entre los reinos de Midland y Chuder, juntos guiarán a la Banda del Halcón para tratar de hacerse con un lugar dentro de los rangos de la nobleza.

La estructura de estos primeros tomos es un poco extraña, los volúmenes 1 y 2 nos presentan a Guts como un espadachín vestido de negro, que porta una espada gigantesca y recorre el reino matando demonios buscando vengarse de un grupo llamada La Mano de Dios; es la historia de un cazador de demonios estándar, nada especial.

Pero a partir del tercero la trama viaja al pasado para contarnos la historia de cómo fue que Guts llegó a convertirse en el espadachín negro y por qué odia a la Mano de Dios. Ésta trama abarca del volumen 3 hasta el 14, convirtiéndolo en el flashback más largo del que tenga memoria.

Si bien este prólogo sirve para crear varios misterios respecto al final de la Era Dorada y establecer la idea de los demonios y más seres naturales, para que estos elementos no se sientan sacados de la manga cuando vuelvan a aparecer mucho más adelante en la trama, no ofrecen mucha razón para seguir la serie.

Fuera de la ultra violencia, es una típica historia de héroe contra demonios que en mi opinión duró demasiado. Además en estos números Guts resulta desagradable, excesivamente violento y desinteresado en cualquier cosa que no sea su misión de venganza, un antihéroe poco atractivo.

A partir de que comienza el flashback la historia se vuelve mucho más interesante. Dejando los elementos sobrenaturales de lado, el cómic se vuelve un drama de guerra medieval, siguiendo a la Banda del Halcón y su meteórico ascenso dentro de los rangos del ejército de Midland, con Guts, Griffith y Kaska en el centro de todo.

La historia está muy bien balanceada, tocando todos los puntos que uno esperaría de una historia de este género, pasamos de las épicas batallas, duelos a muerte, intrigas y romance.

Encerando su espada.
Encerando su espada.

LOS PERSONAJES

Uno de los puntos más fuertes de Berserk son sus personajes, la triada de Guts, Kaska y Griffith, con un surtido elenco de secundarios.

GUTS |  Nuestro protagonista es una persona que siempre ha vivido en el campo de batalla. Pasó su niñez junto a un grupo de mercenarios, lo que le acarreó una gran cantidad de traumas, convirtiéndolo en la definición de una persona dañada.

La guerra es lo único que conoce pero, aún sin querer aceptarlo, busca en este mundo un lugar al que llamar hogar y personas a quienes pueda considerar amigos.

GRIFFITH | Si bien Guts es nuestro protagonista, podríamos decir que Griffith es el personaje principal de este arco. Su imparable ambición es lo que impulsa la trama, su deseo de ser el rey de su propio país es lo que lo llevo a reunir a la Banda del Halcón.

Un espadachín experto, genio militar y estratega político, estamos ante la representación del súper hombre de Nietzche, una persona de un único objetivo, de decisión pura al que cosas como el amor y la amistad no distraen de su búsqueda.

KASKA | La segunda al mando en la Banda del Halcón es una guerrera feroz que debe lidiar constantemente con el hecho de ser mujer en una sociedad medieval.

Debido a un evento de su pasado, Kaska tiene una lealtad absoluta a Griffith. Más que amor, le tiene devoción, pues sabe que nunca llegara más lejos. Constantemente entra en conflicto con Guts por su manera imprudente de pelear.

La relación entre estos tres personajes es el eje central de la trama. Griffith encuentra en Guts una persona que puede estar a su nivel, tanto en su habilidad con la espada como en su voluntad inquebrantable, pero ¿puede un hombre como él darse el lujo de la debilidad que representa un amigo? Por su lado, Guts lo ve como una inspiración, un hombre que es digno de seguir, pero que a la vez lo hará cuestionarse el rumbo de su vida.

Ambos tienen una fuerte relación con Kaska, que por fortuna se evita el trillado triángulo amoroso. Para Guts ella es una mujer fuerte y admirable, alguien a la que ve como su igual y por la que siente algo real que no sabe cómo manejar, mientras que para Griffith es una persona digna de su confianza, alguien que sabe lo seguirá hasta las puertas del infierno, y una pieza importante en su juego, pero que acompaña con un sentido de posesión, siente que ella le pertenece de alguna manera.

Tristemente Kaska es quien sale peor parada. Si bien su personaje está bien desarrollado y siempre se presenta como una persona fuerte y capaz, su posición es completamente reaccionaria, atrapada entre dos hombres en su vida y jalada por las decisiones de éstos.

El desarrollo de su relación con Guts está muy bien llevado y su devoción a Griffith se siente justificado, pero en 14 tomos hace poco que no sea consecuencia de las acciones de los otros protagonistas.

El resto de los personajes no se desarrollan tan a profundidad, pero todos tienen personalidades bien marcadas y resultan, a su manera, entrañables (o despreciables en el caso de los villanos).

Esa es su navaja del ejército suizo, no querrán ver su espada
Esa es su navaja del ejército suizo, no querrán ver su espada

EL ARTE

Kentaro Miura dibuja cada página de estos 14 volúmenes y cada una se ve hermosa. Su estilo es muy detallado, prestando atención a cada pieza de armadura, edificio, rostro o miembro cercenado (principalmente miembros cercenados). Este señor no escatima en el dibujo, tal vez una de las razones por las que le toma tanto tiempo completar cada volumen.

Su rango es también admirable, siendo igualmente capaz de plasmar en la página una enorme batalla campal, una conversación, una intensa escena de sexo, brutales asesinatos e incluso horror sobrenatural con desagradables deformaciones del cuerpo humano. Nunca parece dar un paso en falso.

Aunque su narrativa es buena en general, los bocadillos resaltan como un punto negativo, muchos de ellos están pobremente acomodados y algunos ni siquiera señalan a que personaje corresponden, esto combinado la falta de costumbre de leer de derecha a izquierda puede obligarte a detener la lectura por momentos para asegurarte de que estás entendiendo todo correctamente.

¿Cuál censura, cuál?
¿Cuál censura, cuál?

CONCLUSIÓN

En general Berserk La Era Dorada es una obra maestra en el género de fantasía oscura con una trama interesante que se mueve a buen ritmo, personajes correctamente desarrollados y arte impecable. Pero más que todo esto, es una obra que realmente me hizo sentir. Mientras la lees, estos personajes te interesan honestamente, vives cada celebración y sufres en cada momento difícil, y hay muchos.

Algo que se debe mencionar antes de recomendar este cómic, y no sé si algunos consideren esto un spoiler pero, Berserk es una tragedia que te dejará sin aliento. Tiene momentos que son realmente duros de ver, no sólo por la violencia TAN gráfica, sino por el duro golpe emocional. Por lo que advierto seriamente: si son de corazón y estomago débiles, aléjense, aquí sólo hay dolor para ustedes.

Al final le doy mi más alta recomendación y le asigno una calificación aprobatoria 9/10. Que aun con sus detalles negativos respecto a Kaska y un prólogo flojo, es una lectura obligada para fans del género, pero les repito, si el gore y la tragedia es algo que los ofende o incomoda, aléjense, mucho. Pero si no, léanla y sientan el vacío.


Tal Vez Te Interse | RESEÑA SEX CRIMINALS