Reseña | Daredevil 1×01

    A continuación una breve opinión sobre el primer capítulo de Daredevil en Netflix, o cómo dijeron en Screen Crush: “Aquello que Batman Begins no tuvo tiempo de explorar y todo lo que Arrow desearía ser”.

    La serie comienza en un flashback al trágico accidente que roba la vista de Matt Murdock cuando éste es un apenas un niño. El lugar es caótico, se inserta la trama de salvar a un hombre mayor y, en medio de todo, una alcantarilla, quizá por mera composición o quizá como referencia velada a otros famosos personajes ninja.

    Desde aquí, Daredevil se mueve adelante con escasas breves vistazos al pasado, del mismo modo que Arrow lo ha hecho por tres temporadas pero sin tener que llenar una cuota de tiempo o estar limitado por el mismo, por lo que los flashbacks son relevantes, mostrando la relación entre Matt y su padre.

    El jugo del primer episodio está en el oscuro presente filmado en tiros con alto contraste, donde las sombras siempre juegan un papel importante y la fuente de luz parece siempre estar presente, creando un look muy diferente al de cualquier otro producto del Universo Cinematográfico Marvel.

    Aunque se acerca a los dos productos con los que tan favorablemente fue comparado, su estética está mejor justificada narrativamente, como un modo de entender al vigilante ciego sin privarnos completamente de las imágenes; sin ningún efecto visual que recree el famoso sentido del radar, apenas una presencia sonora aumentada de los elementos a su alrededor y la cámara lenta asistiendo a una percepción bien lograda.

    Karen Page sirve como detonante para el episodio y se empieza a sentir la presencia de Kingpin, sin mencionar su nombre ni aparecer a cuadro aún.

    La serie, cuyos episodios tienen una duración aproximada de 50 minutos, toma lugar tras la batalla de Nueva York, sin embargo, no se esfuerzan en hacer mención a los Vengadores ni a los Chitauri, (dejando que la serie fluya más natural que “Agents of S.H.IE.L.D.”) pero se percibe que la gente está afectada por este suceso.

    El ritmo del primer episodio funciona, los actores encargados de abrir el tablero cumplen, la estética de la serie parece ser pieza fundamental en recrear un héroe distinto y el segundo episodio me está esperando. El lunes tendremos una reseña de la temporada completa aquí en La Covacha.


    Colaborador | Jorge Gonzalez R., alias DD Evo, es amante del cine, la animación y la televisión y orgulloso fundador de La Covacha.