Hoy en La Rockola Covacha vamos a recordar algunas melodías representativas de series que tratan de temas sobrenaturales, llámese mágia, seres extraños como vampiros o amenazas desconocidas, fantasmas, etc. Desafortunadamente, este no es un conteo de las mejores series del género, sino de música, por eso, quedaron fuera series como Supernatural, La Hora Marcada, la Telaraña, Cuentos desde la Cripta, Teen Wolf, The Vampire Diaries o Lucifer, pero esas no tienen un tema musical asociado reconocible. Stranger Things sí, pero entrará en otro listado, así que hecha la aclaración, acomódense en su sillón o el lugar más cómodo y cúbranse los pies si no quieren que la bruja les venga a jalar las patas, como decía mi abuela.
5. Hechizada.
Una serie que era más comedia de situación y que lo único de sobrenatural que tenía era la forma en que Samantha podía mover la nariz y hacer magia. En realidad las cosas que creaba eran muy mundanas, artículos necesarios para su vida diaria o arreglaba situaciones importantes para su matrimonio, sin embargo, su protagonista era una bruja y nos lo recordaban cada vez con el hermoso intro animado y su música “mágica”.
4. Sabrina, la bruja adolescente.
Esta Sabrina era una chica con poderes que asistía a una escuela normal y que de cuándo en cuándo se metía en problemas pero siempre lograba resolverlos con su ingenio, buen humor y los consejos de sus tías y su familiar, un gato negro. La serie sí presentaba varios elementos mágicos, pero muy en el sentido de cliché(por ejemplo los hechizos mágicos en el caldero), la gracia es que su protagonista, Melissa Joan-Hart tebía un ángel impresionante que lo mismo te hacía querer hacerla tu amiga o tu novia, según el caso.El intro no es tan largo, pero a razón de estarla escuchando diariamente, se te tenía que pegar la tonada.
3. The Witcher. En este conteo hay dos empates y aquí va el primero, The Witcher se estrenó en diciembre del 2019 y casi de lo único que todos hablaban era de Henry Cavill (¿Quién soy yo para juzgarlos?), no de su interpretación o de la historia, sino de lo bien que se veía y es que la historia, es algo aburrida lenta, predecible y hasta sin chiste, me atrevería a decir (perdón, Super Cavill, perdón), pero otro elemento que tuvo mucho éxito y que admito que me sorprendió, fue la gran popularidad que ganó la melodía interpretada por el bardo Jaskier, en este caso pasaba incluso que había gente que no había visto la serie exclusiva de Netflix, pero sí conocía la canción y la estaba cantando todo el día. ¿Que aún no la conoces? Te la presento:
3. Misterio a la orden (Scooby Doo). De repente parecía raro que hubiera un producto hecho para niños con temática de terror, pero la serie original de Scooby Doo y sus amigos la tenía y es una de las mejores series de la historia, me atrevo a decir, del género pues lo mismo te hacía reír con las tonterías de Scooby y Shaggy, que te dejaba pensando y creaba un ambiente de intriga y suspenso mientras intentabas averiguar quién era el asesino, monstruo, ladrón, o culpable de la intriga de cada capítulo. Su intro no parecía tener tanto que ver, pues es una canción que sonaba hasta alegre, pero era un punto a favor porque no te sesgaba en absoluto, además de tener un sonido muy sesentero.
2. True Blood. Puede que la conozcas o no, pero seguro has escuchado hablar de esta serie que protagoniza nuestra querida Rogue en X-Men Anna Paquín, pues ha sido súper porpular en cierto sector de la población. El problema con ella es probablemente que gran parte del tiempo ha sido transmitida por sistemas de paga únicamente y eso limita el acceso a ella, sin embargo, es junto con Supernatural y The Vampire Diaries, de las más populares para una generación completa.
2. Buffy la cazavampiros. Hablando de series que marcan a toda una generación, Buffy es una de ellas. Sarah Michelle Gellar interpreta a una cazavampiros adolescente en una época en onde aún no había suficientes personajes femeninos protagonizando en solitario, siendo fuertes e independientes. En esa línea, Buffy rompió paradigmas por presentar también un personaje abiertamente homosexual y su relación sin exagerar el tema, como de repente suele hacerse. Su intro no tiene letra pero cualquier fan la reconoce aquí y en China.
- Charmed. No sé si sea la mejor serie, pero sí debe ser el mejor tema. En el punto anterior decía que difícilmente las mujeres llevan rol protagónico en solitario y en este caso son tres, pero me parece que el mundo del entretenimiento siempre ha hecho la excepción al presentar a las mujeres en roles poderosos siempre y cuando interpreten a una bruja, estereotipo con el que se ha asociado al género desde hace siglos en variedad de culturas. En el caso de las hermanas Halliwell manejaban un tipo de magia wicca, a diferencia de la de Sabrina o Samantha que era más por tradición familiar y con muchos lugares comunes, aunque las Charmed también debían su poder a un don de familia, la serie presentaba elementos antiguos como símbolos, personajes, ropa o épocas que tenían que ver con distintas tradiciones alrededor del mundo. El intro es de lo mejor, como suelen serlo aquellos interpretados por una banda ya establecida, como en este caso los Smiths.
Bonus Covacho
El bonus covacho de esta semana es especial pues incluye dos intros de versiones más modernas de series que aparecen arriba y que volvieron a pegar. Tanto Sabrina cpmo Scooby variaron un poco sus personajes para presentarlos a las nuevas generaciones pero siguieron atrayendo fans. Es algo digno de señalar y por eso están aquí.
Por hoy terminamos con el conteo, pero comenten los géneros que quieren ver en próximas listas, las series que creen que faltaron o lo que les parece la sección que trataremos de organizar todo para no dejar fuera ninguna de las rolas que sugieran.