Por Alberto Calvo.
Nacido en Nueva Jersey, Estados Unidos, en mayo de 1967, Adam Hughes es un dibujante estadounidense de cómics mayormente reconocido por su trabajo como artista de portadas para editoriales como DC Comics, Marvel y Dark Horse, así como por sus ilustraciones comerciales para estudios de cine y tv.
Aficionado al dibujo desde muy joven, Adam nunca recibió entrenamiento formal como artista. Su primer trabajo fue en el título independiente Eagle, donde debutó en 1987 con un pin-up para el número 6, y algunas páginas interiores para los números 9, 10 y 11. A eso siguieron historias cortas en Star Rangers y en Warriors, ambos títulos publicados por Adventures Publications, al igual que Deathhawk, serie para la que dibujó el primer número.
En 1988 trabajó en varios números de Blood of Dracula, de Apple Comics, antes de lanzar junto al escritor Mike W. Barr su primer proyecto propio, The Maze Agency, publicado a través de Comico. La serie recibió gran aceptación y fue nominada al Eisner como Mejor Serie Nueva, pero la quiebra de Comico llevó a una pausa tras apenas siete números publicados. El título se mudó a Innovation, y Adam dibujó hasta el 12.
También en 1989 comenzó su relación con DC Comics cuando se hizo cargo de arte y portadas de Justice League America a partir del número 31. Su trabajo en esa serie se caracterizó por seguir la tendencia marcada por su antecesor, Kevin Maguire, haciendo énfasis en las expresiones faciales para resaltar el tomo humorístico de las historias de Keith Giffen y J.M. DeMatteis. Adam dibujó una docena de números en el siguiente año y medio, y realizó todas las portadas hasta el número 52.
En 1990, además de sus responsabilidades artísticas en Justice League y The Maze Agency, Hughes empezó a colaborar con ilustraciones para Who’s Who in the DC Universe, la enciclopedia de personajes de la editorial. En 1991 se mudó a Atlanta para integrarse a Gaijin Studios con la intención de mejorar su técnica al rodearse de otros artistas. Fue en ese periodo que comenzó a ganarse una reputación como ilustrador y las solicitudes de portadas y pin-ups empezaron a hacerse más frecuentes, como las que realizó para un par de miniseries de Star Trek, tanto clásico como Next Generation.
En 1992 realizó cómics para la revista The Young Indiana Jones Chronicles, con guiones de Kurt Busiek y tintas de Karl Story, otro integrante de Gaijin Studios. Ese mismo año dibujó la novela gráfica Star Trek: Debt of Honor, escrita por Chris Claremont y nuevamente entintado por Story, además de convertirse en el artista de portadas regular para X-Men Classic, serie que reimprimía historias clásicas de los populares mutantes de Marvel, publicadas originalmente una década atrás, y fue en ese periodo cuando empezó a firmar con su ahora distintivo ‘AH!’.
En 1993 dibujó las portadas para los primeros tres números del relanzamiento de Vampirella a través de Harris Comics, y ese mismo año, cuando Dark Horse Comics lanzó su propio universo de superhéroes, dibujó Comics’ Greatest World: Arcadia #3, que fue la primera aparición de Ghost. Además, se convirtió en el artista regular de portadas para Valor, spinoff de Legion of Superheroes escrito por Mark Waid, y junto a otros miembros de Gaijin asistió en algunos números de Legionnaires a Chris Sprouse, dibujante regular de la serie.
Para 1994 era claro que estaba más interesado en realizar portadas e ilustraciones que en dibujar historias, y “Young Captain Adventure”, historia serializada en los primeros números de Penthouse Comix, fue prácticamente lo único que hizo en términos de arte secuencial durante ese año. Entre sus portadas destacan las que hizo para el Ghost Special #1, de Dark Horse, para Classic Star Wars: A New Hope #2, y para varios números de Vengeance of Vampirella. En 1995, cuando Ghost recibió su propia serie regular, Hughes se encargó de dibujar el primer arco, aparecido en los primeros tres números.
En 1996 escribió y dibujó la miniserie de dos números Gen¹³: Ordinary Heroes, publicada por el sello WildStorm. Al año siguiente, cuando ese mismo sello publicó el crossover WildC.A.T.s/X-Men, Hughes se encargó de dibujar el tomo de The Modern Age, escrito por James Robinson, pero a partir de ahí su trabajo en interiores se volvió cada vez menos frecuente.
A finales de 1998, con el cambio de equipo creativo en Wonder Woman, Adam Hughes asumió como artista de portadas a partir del número 139, al mismo tiempo que Yanick Paquette empezaba a dibujar los interiores. A lo largo de los siguientes cinco años dibujó casi 50 portadas para el título, concluyendo su etapa con la del número 197.
En el 2000 escribió la miniserie Superman/Gen13, en la cual el arte corrió a cargo de Lee Bermejo, y al año siguiente dibujó portadas para todos los títulos del ambicioso proyecto Just Imagine Stan Lee Creating the DC Universe. En 2004 hizo también las portadas para la miniserie de seis números Rose & Thorn, escrita por Gail Simone y dibujada por Adriana Melo.
En 2005 y empezando con el número 44, Adam inició una serie de 40 portadas consecutivas para Catwoman, mismas que a la fecha son consideradas como un referente tanto del personaje como de la obra de este artista.
En los años subsecuentes volvió a enfocarse a la realización de portadas para distintas editoriales en títulos como Red Sonja, Tomb Raider, Star Wars, Superman Returns Prequel (miniserie que antecedió al estreno de la película dirigida por Bryan Singer) y Power Girl. En 2011, con el relanzamiento de DC bajo la iniciativa de The New 52, asumió como artista de portadas de Batgirl, serie escrita por Gail Simone.
En 2012 fue parte del polémico evento Before Watchmen como dibujante de Dr. Manhattan, serie escrita por J. M. Straczynski y donde contó con los colores de Laura Martin. En 2013 empezó a hacerse cargo de las portadas de Fairest, spinoff de Fables publicado por el sello Vertigo, y al año siguiente de las de Star Wars: Rebel Heist. En 2015 hizo lo mismo para el relanzamiento de Barb Wire en Dark Horse, y el año pasado hizo su regreso de lleno a los cómics como escritor, dibujante y artista de portadas en Betty and Veronica, de Archie Comics, aunque en casi seis meses ha completado apenas dos entregas.
Con una trayectoria de casi 30 años, Adam Hughes visitará la ciudad de México el próximo mes de marzo como invitado de La Mole Comic Con Internacional, la cual se celebrará del 17 al 19 de marzo en el WTC de la capital mexicana.
APARTA BETTY & VERONICA VOL. 1 EN AMAZON POR $217