Apuntes, Teorías y Spoilers sobre el final de WandaVision

Aviso: Si aún no has visto el último capítulo de WandaVision o alguno de los anteriores y no quieres enterarte de cualquier spoiler, deja de leer y checa esta gran y ambiciosa serie de Disney+.


PREVIAMENTE EN EL MCU…

Debo hacerles una confesión para empezar este texto: No me desvelé viendo la serie desde el capítulo 1. No porque estuviera decepcionado de lo que vi, sino que en verdad no esperaba mucho de ella. Me parecía divertida, realmente la disfrutaba como un homenaje a las sitcoms del siglo XX, y aunque los pequeños momentos raros eran lo que me intrigaban, sólo hacían que me levantara las mañanas de viernes para ver si algo inusual seguía pasando.

Todo cambió en el capítulo 4, cuando la serie apretó el acelerador: cada vez más veíamos revelaciones y detalles que generaban las teorías, cuentas que descaradamente publicaban spóilers en foros y redes sociales. Era tanto el hype que tuvimos el sentimiento de que la trama cambiaría para siempre al Universo Cinematográfico Marvel (UCM o MCU en inglés): El mundo después del Blip, Monica Rambeau con poderes, el Quicksilver de las películas de Fox, los gemelos, el regreso de Darcy Lewis y esa misteriosa vecina llamada Agnes.

En el episodio 7 me desvelé por primera vez y valió la pena, a pesar de tener harto sueño el día siguiente mientras trabajo en casa. Es lo más parecido que tenemos a los “estrenos de medianoche” de las películas ñoñas en esta “nueva normalidad”. Me encanta cómo durante estas últimas 8 semanas la semana logró hacer que tanta gente hablara de ella y que hasta llegaron a tumbar la plataforma de Disney+ al momento del estreno, cuando supimos quién movía algunos hilos en la ciudad de Westview.

Todo es risas y felicidad hasta que descubren que secuestraste un pueblo entero para lidiar con tu duelo.

¿FUE AGATHA TODO ESTE TIEMPO?

La revelación de Agatha Harkness como ese agente externo que no estaba bajo el control de Wanda es quizá el punto más alto de la serie, ya que fue de las teorías en las que algunos acertamos. Creo que éste fue el gran triunfo de este proyecto: que todo el fandom tratara de adivinar la trama, alguna veces por las referencias que hay en los cómics, y otras por el deseo de la gente de que la serie incluya a otros personajes Marvel, como X-Men y/o los Cuatro Fantásticos.

Junto con Elizabeth Olsen, quizá Kathryn Hahn como Agnes/Agatha es la actriz más destacada de la serie, ya que se adapta a la perfección a todos los matices que tiene su personaje. De la vecina curiosa se convierte en la villana principal, además tiene carisma, le agrega toques de humor a sus intervenciones y además tiene una canción pegajosa en la serie.

En el octavo capítulo por fin vimos el origen secreto de Wanda (algo que en el MCU sólo se contó en un par de diálogos de Avengers: Age of Ultron, de 2015), cómo creó el Hex y el principio del misterio de porqué ella es la Bruja Escarlata, que ya no es sólo un “alias gracioso” (como diría Tyler Hayward, director de S.W.O.R.D), sino en todo un mito en el mundo de la magia. Esa fue otra madrugada de desvelo altamente satisfactoria.

Aunque lo que fue un triunfo para la serie, terminó siendo un arma de dos filos. Ya que todo mundo esperaba que no fuera Ágatha todo el tiempo, y la imaginación de los fans se desbordó, tanto que al final gente de la serie salió a decir que el final de la serie podría decepcionar a algunos.

Agatha troleando a todos con ese falso Pietro que se parece a Peter Maximoff.

EL FINAL DE LA SERIE

Así se tituló el último episodio (y con ellos desmintiendo el rumor de un décimo capítulo), y el jueves pasado traté de mantener mi mente en blanco, sin todas las expectativas que leí en los días anteriores. Calculé que se podía ver toda la serie de WandaVision en cerca de 4 horas y media, así que comencé a ver desde el piloto hasta las 10 de la noche, para que más o menos coincidiera empezar el capítulo 9 a las 2 am del viernes. Tras algunas pausas y otra veces en las que le adelanté, ya era la hora y el capítulo ya estaba disponible.

¿Qué les puedo decir? Disfruté mucho la pelea final entre los buenos y los malos. A cada minuto me emocionaba sobre el final del viaje emocional para Wanda y el cierre de muchas cosas en la serie: el verdadero Vision recuperando los datos de su memoria, Agatha derrotada y convertida en su mejor papel, Monica encarando a Hayward con sus poderes, la gente de Westview liberada y odiando a Scarlet Witch, el orden restablecido y así desapareció todo lo del Hex, incluyendo a la Vision falsa y a los gemelos.

Lo que sí me parece una oportunidad perdida, y quizá un trolleo hacia los fans, fue la resolución de “Fietro”. Caray, qué lástima que sólo usaran al personaje de Evan Peters para crear un hype sobre los mutantes, porque si bien es cierto que hay mucha gente que ya esperaba a Magneto en la serie (demasiado fantasioso, pero si te dicen que habrá un cameo tipo Skywalker…), no los puedes culpar de esperar por algo así, porque el Quicksilver de Fox apareció en el elenco.

Para mí la serie terminó con la historia que estaba contando y de forma muy satisfactoria, tanto que ni eché de menos al Dr. Strange (a quien sí esperaba, aunque sea 5 segundos). Tampoco soy de los que espera un Spider-Verse ni cosas así en el MCU Sin embargo las dos escenas extras abren caminos interesantes para el futuro de muchos personajes.

La cara de los covachos cuando Mefisto no salió en la serie.

PLEASE STAND BY

Quizá la escena de mitad de créditos era algo muy predecible. Monica es contactada por una Skrull disfrazada de policía y le dice que “una amistad de su madre quiere verla” mientras señala con el dedo hacia arriba. Tanto la raza extraterrestre como el diálogo me hacen pensar que Nick Fury es a quien va a ver, más si nos acordamos de la escena post créditos de Spider-Man: Lejos de Casa (2019), donde se ve al agente secreto trabajando con este grupo.

Recuerden que la actriz que interpreta a Mónica, Teyonah Parris, está confirmada para Captain Marvel 2 (en la serie pudimos intuir que Rambeau ya no se lleva bien con Carol Danvers) y que hay una serie en camino llamada Secret Invasion, que hace referencia al evento de los cómics donde los Skrull eran los villanos principales. Vamos a ver cómo le dan un giro a esta historia porque es muy seguro que no se parezca al original que escribió Brian Michael Bendis en su momento.

En la segunda escena extra podemos ver a Wanda en un bosque, que podría ser donde antes estaba Sokovia, aunque también podría ser un lugar cercano a la Montaña de Wundagore, que es en donde ella nació en las historietas. Mientras se preparaba un té, pudimos escuchar el tema de Dr. Strange y a La Bruja Escarlata estudiando el Darkhold en una forma astral. Esto confirma que en verdad es más poderosa que Stephen Strange, ya que puede tener al mismo tiempo activas ambas formas.

Entonces se escucha la voz de los gemelos que piden ayuda. Tanto Billy como Tommy podrían estar vivos y quizá podrían aparecer en Dr. Strange en el Multiverso de la Locura.

Sin volarnos tanto en teorías, ya hay personajes confirmados que nos podrían llevar a tener a los Young Avengers: Hailee Standfiel será Kate Bishop en Hawkeye, Kathryn Newton fue recasteada para ser Cassie Lang y tendremos un Kang el Conquistador en Ant-Man & the Wasp: Quantumania, hay rumores que habría un Patriot próximamente, por lo que los gemelos podrían unírseles.

Aún no sabemos si el estudio que la Bruja Escarlata está haciendo del Libro de los Condenados puede ayudarle a controlar su poder o a corromperla. Todo esto lo podremos ver en la segunda entrega de Dr. Strange, aunque no sabemos si Wanda será aliada o antagonista. Quizá aquí sí podamos ver a Mephisto y a Nightmare, jajajaja. Ya en serio, aquí sí es más probable que aparezcan.

¿Qué pasará, qué misterio habrá? (Doctor Strange 2) puede ser una gran cinta.

SOBRE LAS TEORÍAS

Sí, hay que hacer teorías, pero no desilusionarse si no se llevan a cabo. En nuestra mente siempre será mejor cualquier resolución de las series, pero eso es sólo fantasía. Lo mejor es disfrutar de historias como esta y dejarse sorprender de vez en cuando.

Se viene Falcon y el Soldado de Invierno (una serie de la que espero mucho) y Loki a mitad de año. Eso sin contar las películas y series que Disney+ nos ha prometido relacionadas con Marvel. En verdad son tiempos geniales para ser fan de la ciencia ficción y fantasía, ¿no creen?

Aquí en La Covacha les seguiremos dando cobertura, con contenido en el blog y en nuestras redes sociales.

Evan Peters diciendo que a él no lo culpen.

¿Qué te pareció el final de la serie? ¿Qué esperas del siguiente capítulo de esta historia, Dr. Strange y el Multiverso de la Locura? ¿Esperas más de Mónica, Darcy y Jimmy Woo? ¿En cuánto tiempo veremos a los Young Avengers de en serie o película? Compártenos tu opinión en los comentarios. 🙂


MÁS WANDAVISION

Cada viernes, los covachos Elizabeth Ugalde, Raúl Hernández “Wakko” y Francisco Espinosa (más invitados) estuvieron revisando episodio por episodio la evolución de la serie. Checa los videos AQUÍ.