Originalmente esto sería un Top de especiales infantiles sobre Halloween, pero como todo niño de los ’90, una de mis series favoritas era Los Simpson, y ¿qué mejores especiales de Noche de Brujas que las Casitas del Árbol del Terror? Ninguno, la respuesta es ninguno. Por lo que les presento una lista de mis cortos favoritos (obvio es de las primeras temporadas, si alguien es fan de algo que hayan hecho Los Simpson de la temporada 11 en adelante, por favor, retirese del internet).
5 | BART SIMPSON’S DRACULA
Dracula, de Bart Simpson | Treehouse of Horror IV, Temporada 5
Una ola de asesinatos asola Springfield. Las víctimas aparecen sin una gota de sangre y en una de las escenas del crimen el asesino deja una capa con el nombre “Drácula” escrito en ella. La policía cree que se puede tratar de una momia, y por precaución mandan destruir el pabellón egipcio en el Museo de Springfield. En otras noticias, el señor Burns adquiere el banco de sangre de Springfield.
Lisa señala lo que los demás son incapaces de ver, les advierte que están ante el ataque de Nosferatu, el muerto vivo, Le Vampyr ¡Un vampiro!, pero Homero le recuerda que los vampiros son una leyenda, como los duendes, los gremlins y los esquimales.
Los Simpson son invitados a cenar a casa del Sr. Burns, una enorme y lúgubre mansión a las orillas de un acantilado, en la tenebrosa tierra de… Pensilvania. Burns los recibe vestido como el Drácula de Francis Ford Coppola, junto con Smithers interpretando el papel de Renfield.
Durante la cena Lisa se da cuenta que su anfitrión les ha servido sangre en vez de vino, “corrección lisa, sangre GRATIS”, Homero, como nosotros, nunca rechaza comida gratis. Lisa y Bart se excusan de la cena para intentar buscar el escondite vampírico del Sr. Burns.
Por pura casualidad (y gracias a las enormes señales de neón) dan con dicho escondite, donde se encuentran con una horda de no-muertos dispuestos a devorarlos, los niños Simpson logran escapar por los pelos… pero Bart, pensando que no volverá a visitar la mansión, decide probar la “Resbaladilla súper divertida” que lo lleva de regreso a las garras (y colmillos) de los nosferatus. Lisa advierte a la familia sobre Burns y Bart, pero nadie le hace caso.
Esa noche, ya en su casa, Lisa es despertada por Bart y sus amigos vampiros, quienes le explican que ser vampiro no es tan malo (si dices que eres vampiro en el cine te dan una gaseosa gratis) y la intentan transformar, pero el abuelo, Homero y Marge llegan a tiempo para rescatarla y forman un plan para salvar a Bart, porque si ahorita anda chupando sangre después va a empezar a fumar. El plan es destruir al vampiro principal, el Sr. Burns, por lo que Homero cumplirá el sueño de todo trabajador.
De vuelta en el castillo, Homero clava una estaca al durmiente Sr. Burns… en su entrepierna. Tras la corrección que Lisa hace al error, Burns es empalado en el corazón, convirtiéndose en polvo, no sin antes despedir a Homero.
Las cosas vuelven a la normalidad con la familia tomando su desayuno… excepto que el abuelo es un vampiro… y Bart… y Marge es la matriarca de los vampiros. El corto termina con una muy forzada parodia a Charlie Brown que me hace creer que los guionistas no supieron cómo acabar la historia.
Como dato curioso, el diálogo que en la traducción dice “¿Matar a mi jefe y cumplir la fantasía de todo trabajador?”, en la versión original es “¿Matar a mi jefe? Estaré a la altura de cumplir el sueño americano”. Prefiero la traducción. Pero antes de aplaudirles a los sobrevalorados traductores de los Simpson: En la traducción cambian el hecho de que Homero clava la estaca en la entrepierna por el ombligo.

4 | TERROR AT 5 1/2 FEET
Terror a metro y medio | Treehouse of Horror IV. Temporada 5
Bart y Millhouse van en el camión escolar platicando sobre las nuevas tarjetas coleccionables de Krusty y lo poco originales que son, cuando la llanta trasera se zafa, haciendo que Otto pierda el control del vehículo y se estrellen contra otro camión. Bart despierta de la pesadilla esperando que lo húmedo de sus sabanas sea sólo sudor.
Bart pasa toda la mañana preocupado y temeroso, por lo que Lisa le pida a sus compañeros del autobús que por favor sean amables con su hermano. Obviamente los niños empiezan a molestarlo, para alegría de Martin, al saber que no será el centro del bullying mañanero.
Ya en su asiento, Bart observa por la ventana una horrible criatura arañando y golpeando el camión. Asustado intenta que Millhouse se asome para que confirme lo que acaba de ver, pero su mejor amigo prefiere no exponerse a uno de esos polémicos puntapiés laxantes y deja solo al primogénito de los Simpson.
Bart recurre a Otto, el chofer, y le avisa de la presencia de un gremlin en el costado del vehículo. Otto toma cartas en el asunto y saca al Gremlin de la carretera. Al automóvil verde modelo Gremlin que conducía Juan Topo y explota poco antes de chocar contra un árbol.
Al darse cuenta del error de Otto, Bart grita para que se asomen por la ventana y vean al monstruo. Cuando todos los pasajeros (y Otto) se asoman, no ven nada. Lo que le gana a Bart un regaño del director y lo amarran al asiento para evitar que dé más problemas.
Bart logra liberarse, y tomando una de las bengalas de emergencia abre una ventana del camión, causando que el vehículo se despresurice, como un avión. Usa la bengala para quemar la criatura y dejarlo botado en la carretera.
El camión logra llegar apenas a la escuela, y se desbarata al instante. Bart, amarrado con una camisa de fuerza les señala que él tenía razón, pero Skinner cree que aún así su comportamiento injustificable y su castigo será pasar el resto de sus días en un asilo psiquiátrico. Bart no se lo toma a mal, ya que por lo menos así podrá descansar. Pero el gremlin (con la cabeza decapitada de Ned Flanders) reaparece en la ambulancia del manicomio.
El capítulo es una parodia de uno de los episodios más icónicos de la Dimensión Desconocida. Adaptado por comicidad a un camión escolar, en vez de un avión. Honestamente ésta no es mi parodia favorita de “Terror en las alturas”, ese lugar lo tendrá eternamente el episodio del “Equilibrio circense” de Johnny Bravo.

3 | DIAL Z FOR ZOMBIES
Marca Z de zombies | Treehouse of Horror III, Temporada 4
En la escuela, Bart expone sobre el libro “De la A a la Z, El Libro de Figuras Alusivas”, 26 páginas de aventuras alfabéticas, y aunque lo leyó casi todo, la maestra Krabappel le exige que lea un libro de verdad (lo que la hace, y al sistema escolar gringo, una mejor educadora que el promedio en México). En la biblioteca, Bart descubre una sección de ocultismo, donde un libro literalmente vuela hacia su cabeza, un libro de magia negra y hechicería.
De vuelta al hogar Simpson, Bart practica algunos encantamientos mientras Lisa se lamenta por la muerte de Snowball I (el gato de los Simpsons es Bola de Nieve Segundo), por lo que se le ocurre buscar un encantamiento que reviva a los muertos. Ambos se dirigen al cementerio a hacer el hechizo y, utilizando como sombrero el empaque del LP de Thriller, de Michael Jackson, el plan funciona demasiado bien. Todos los muertos (humanos) del panteón comienzan a levantarse de sus tumbas.
Asustados, los niños regresan a casa y le dicen a Homero que han hecho algo malo, dando pie a uno de los mejores diálogos de la serie:
– “¿Chocaron el auto?”
– “¡No!”
– “¿Revivieron a un muerto?”
– “¡Sí!”
– “¿Pero el auto está bien?”
– “Ajá”
– “Ah, bueno”
El problema se sale de control cuando las víctimas de los zombies se convierten en muertos caminates y pronto todo Springfield está viviendo un Apocalipsis estilo Romero. La familia Simpson decide aventurarse a la biblioteca escolar y buscar un hechizo para volver todo a la normalidad. Homero cargando su escopeta se enfrenta a los no-muertos disparándole primero al zombie Flanders (“ah, ¿era un zombie?”), y después a los de George Washington, Albert Einstein y (“terminó la función”) William Shakespeare.
Al final Bart logra detener la amenaza de los muertos caminantes y estos comienzan a regresar a sus tumbas, o lo intentan, ya que algunos con nombres comunes como John Smith se confunden de tumba, “yo soy de 1881”.
La mañana siguiente Sringfield ha regresado a la normalidad, y el problema de los muertos caminantes son ahora cadáveres pudriéndose en las calles. La familia celebra feliz el no ser zombies pegándose a la televisión como… bueno, la metáfora es obvia.
Este no es el único caso en el que Los Simpsons tocan el género zombie, por lo menos recuerdo el otro especial que trata sobre un Apocalipsis zombie causado por una hamburguesa Krusty, que está basado en los zombis “biológicos” o causados por una epidemia (como en Resident Evil o 28 días después). Me imagino que ha habido más, especialmente después del boom de The Walking Dead, pero esta es la mejor historia sobre zombies, hecha con los mejores gags de zombies, por los mejores artesanos del género zombie que los Simpsons nos ha dado.

2 | CLOWN WITHOUT PITY
El payaso sin miedo | Treehouse of horror III, Temporada 4
Esta es una historia de un niño y un muñeco (eso no da miedo)… un muñeco del infierno (tengo que ir a la tienda).
Es el cumpleaños de Bart y Homero olvidó comprarle un regalo. Tras jurar por la tumba de su padre (“¡oye!”) que le conseguiría algo, la única tienda que encuentra abierta es un lúgubre local donde venden objetos malditos y prohibidos traídos de lugares a los que los hombres temen ir, que también vende yogurt congelado, o con-gul.
El tendero, un cliché de Fumanchu, le ofrece un muñeco Krusty maldito, que Homero acepta comprar y se lo regala a un emocionado Bart mientras el abuelo grita “Ese muñeco es malo… ¡malo! ¡MAAAAALO!” a viva voz – algo que hace con todos los regalos porque intenta llamar la atención.
Al otro día, mientras Homero ve la televisión, se pone a jugar con el cordón del muñeco, y activa su mecanismo de voz, y tras un par de frases trilladas el muñeco le avisa que lo va a matar. Cuchillo en mano ataca a homero, sin embargo cuando la familia llega a ver qué pasa no le creen, “Diría que la presión por fin lo acabó… ¿pero qué presión?”
Homero, preocupado por su seguridad, embosca al muñeco cuando éste está distraído coqueteando con una Stacy Malibú, y lo hecha a un saco de calcetines sucios, que prueban ser eficientes para noquear al pobre juguete maldito.
Homero tira al muñeco al pozo sin fondo de Springfield – porque todo pueblo tiene uno en el que la mafia avienta los cuerpos de sus víctimas y gente intenta deshacerse de fotos de Whoopi Goldberg desnuda ¿quién querría eso? Ni siquiera el pozo, que avienta de vuelta las cajas con las fotos.
Homero regresa feliz a su casa, pero el pequeño Krusty aplica un “Cabo de miedo” regresando amarrado a la parte de abajo del carro. Nuevamente en la casa, el Krusty asesino ataca al patriarca de la familia a la vista de Marge, quien inmediatamente pide ayuda a la compañía que fabricó el muñeco.
Después de mucho esperar al técnico, y varios intentos de asesinato después, un trabajador de la compañía llega para señalar que el problema es simple: Alguien puso al muñeco en modo “malvado”.
Este capítulo contiene una de las escenas que más memorables de los Simpson, y es la razón por la que llega a este top. Cuando el tendero advierte a Homero acerca del muñeco:
– Vendedor: “Tome este objeto, pero cuidado, tiene una horrible maldición”
– Homero: “Uy, que mal”
– Vendedor “Y le doy con-gul gratis”
– Homero: “¡Que bien!”
– Vendedor: “El congul también está maldito”
– Homero: “Que mal”
– Vendedor: “Pero usted escoge la cubierta”
– Homero: “¡Que bien!”
– Vendedor: “La cubierta tiene benzoato de potasio”
– Homero: …
– Vendedor: “Que mal”
– Homero: “¿Ya puedo irme?”

1 | THE DEVIL AND HOMER SIMPSON
El Diablo y Homero Simpson | Treehouse of horror IV, temporada 5
Homero sueña con una pasarela de modas donde todas las modelos son donas, razón por la cual se despierta con un enorme antojo por ese tipo de pastelillo. Para su desgracia sus compañeros de trabajo se han acabado toda la caja y el Homero del Pasado ya se comió la dona que siempre guarda para “emergencias”. Desesperado clama al cielo que vendería su alma por una dona. El diablo está dispuesto a aceptar la oferta.
El diablo, en la forma de un fáunico Ned Flanders (siempre es el que menos imaginas) le ofrece una dona de la Cocina del Infierno a cambio de su alma. Antes de que el diablo termine de explicar que una vez devorado el último bocado su alma caerá en las llamas eternas, Homero ya ha devorado el postre casi en su totalidad, sólo dejando un pequeño pedazo. En un extraño momento de lucidez, Homero señala que mientras no se coma ese pedazo el trato no está concluido. El diablo se retira, pero le promete que esto no ha acabado. Probablemente se dirige a la cita que tiene con el Sr Burns a las 11.
De regreso a su casa, en la madrugada, medio dormido y buscando un tentempié en el refrigerador, se encuentra con la dona, “mmm, dona prohibida” y procede a comerla. El diablo aparece para recolectar su alma, se abre un portal al infierno, pero el enorme trasero de Homero hace que se atore en él, dándole tiempo al resto de la familia de bajar a la dantesca escena. Lisa le señala al señor de las tinieblas que su padre merece un juicio justo, el diablo (quien al parecer conoce a Bart) acepta a regañadientes y fija fecha para el juicio, pero mientras tanto Homero bajara al infierno a esperar.
Homero es torturado en la División de Castigos Irónicos, donde lo obligan a comer TODAS LAS DONAS DEL MUNDO. Homero las come con una sonrisa y el diablo encargado no entiende que pasa, pues el último gordo se volvió loco en 15 minutos.
A la hora del juicio, el abogado defensor Lionel Hutz pone la primera regla: Pueden ir al baño cada media hora; el diablo entonces pide elegir al jurado. Llena la sala con la gente más nefasta de la historia, el Jurado de los Condenados, que incluye a:
– Benedict Arnold, general estadounidense que traicionó al país al pasarse al ejército británico durante la Guerra de Independencia
– Lizzie Borden, sospechosa de asesinar a su padre y a su madrastra en 1892, crimen que nunca se le pudo comprobar
– John Wilkes Booth, actor estadounidense mejor conocido por asesinar al presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln
– Barbanegra, celebre pirata de los Siglos XVII y XVIII
– John Dillinger, uno de los asaltabancos más celebres de Estados Unidos
– La línea de golpeo de los Flyers de Philadelphia, equipo de la NHL, reconocidos por su ataque agresivo
– Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos que aún no moría cuando se transmitió el episodio, pero el diablo le recuerda que le debe un favor
El juicio tiene lugar y tras señalar que un contrato es un acuerdo que “no se puede romper” (QUE NO SE PUEDE ROMPER) Lionel Hutz pide permiso para ir al baño y huye cobardemente.
Pero no todo está perdido, Marge saca una foto de su boda (se casaron en una sala de emergencias porque Homero se comió todo el pastel de bodas… antes de la boda). Atrás de la foto, el acusado escribió una nota que Barba Negra cree que se trata del mapa de un tesoro. El pirata no sabe leer, su corrupción era su forma de compensarlo.
Homero escribió que al no tener nada que darle le entrega lo único que puede: su alma. El jurado determina que el alma de Homero le pertenece a Marge y sólo a ella, y así el día ha sido salvado. No sin consecuencias, pues el Diablo le devuelve su alma pero la dona malhabida la tendrá siempre en la cabeza.
Este es mi episodio favorito, una sucesión interminable de escenas y diálogos muy buenos, este corto es comedia pura, literalmente no hay un sólo momento en el que no sea una parodia, una referencia o un chiste.
Como dato curioso, en el idioma original cuando el diablo se queja de que los gringos todo lo quieren hacer con “el debido proceso”, en el original dice “esto es más fácil en México”.

¿Cuál crees que nos faltó? ¿Cuál es tu episodio favorito? ¡Comenta con nosotros!
TAL VEZ TE INTERESE | 10 DATOS RÁPIDOS: LOS SIMPSON
Publicado originalmente el 31 de octubre de 2016