Jorge Gutierrez habla de Maya and the Three

Hace unos meses, Netflix anunció sus ambiciosos planes para producir animación original, involucrando a varios nombres reconocidos en el medio, quienes ya trabajan en la próxima oleada de series y películas que llegarán a partir del próximo año al popular servicio de streaming.

Uno de los proyectos más emocionantes y ambiciosos de la línea es Maya and the Three, una serie de fantasía épica mesoamericana surgida de la imaginación del mexicano Jorge Gutiérrez, el afamado creador de El Tigre y El Libro de la Vida. Se trata de un proyecto complejo que verá la luz en algún momento de 2021, y tal vez por esa misma razón los detalles sobre la historia eran escasos.

Pero hace unos días el realizador concedió una entrevista a Variety y habló sobre cómo se ha dado hasta ahora el trabajo al amparo de Netflix, comenzando por el hecho de que Maya and the Three es un proyecto que jamás le había propuesto a nadie, y fue sólo la insistencia de la gente de Netflix para que compartiera con ellos cuál sería su proyecto soñado, ése que estaba seguro de que nadie lo dejaría hacer, la que lo llevó a compartirlo.

“Me senté a platicar con ellos el 25 de junio del año pasado y ésa fue la primera vez que presenté la propuesta de Maya. No tenía arte ni tampoco nada escrito, era sólo una idea. Y aquí estoy ahora, casi un año después, metido de lleno en su producción”.

Para Gutiérrez, esta es una historia surgida de dos cosas. Una, que siente que el mundo necesita una heroína mesoamericana que patee traseros, y dos, que le gustaría ver más historias de fantasía épica en el mundo. De hecho, a menudo se refiere a Maya como la respuesta mexicana a El Señor de los Anillos. El vivir rodeado de mujeres fuertes también fue un factor, y él siempre ha hablado de la importancia que tienen en su trabajo su madre, su hermana y, sobre todo, su esposa, Sandra Equihua, quien también es animadora y es la diseñadora de todos los personajes femeninos en el trabajo de Jorge.

Gutiérrez se apresura a explicar el tono que tendrá Maya, pues se trata de un mundo de fantasía alimentado por la geografía y arquitectura de Mesoamérica, además del panteón de más de 500 dioses que se pueden hallar en la mitología de la región. Maya va a recorrer Mesoamérica en busca de tres grandes guerreros para que le ayuden a salvar a su pueblo, pero no se va a limitar a jugar con elementos de algún mito en particular.

“A todo mundo le digo que la historia está inspirada en las culturas de Mesoamérica, pero que en términos de fidelidad pueden esperar que lo sea [a ese mundo] tanto como Rocky lo es al mundo del boxeo profesional. Esto es pura fantasía, y me estoy divirtiendo mucho al jugar con la historia”, afirma el sonriente realizador.

Al ser interrogado sobre la decisión de desarrollar la historia como una serie finita, a diferencia de sus trabajos anteriores, que han sido películas o series abiertas, Gutiérrez explica que la historia que quiere contar podría verse limitada por cualquiera de esos dos formatos. “En película, no puedes hacer nada de más de 90 minutos, así que no quería que esto fuera una película. Elegí hacer una serie limitada, porque creo que eso me ofrece lo mejor de ambos mundos”.

Para tan ambicioso proyecto, Gutiérrez se rodeó de talento probado. Silvia Olivas (Elena of Avalor) será la co-escritora y co-productora ejecutiva, Jeff Ranjo (Moana) es el jefe de historia y Paul Sullivan, con quien trabajó en El Libro de la Vida, será el diseñador de producción. En el caso de los animadores, el reciente boom que ha tenido la animación hace que sea truculento asegurar los servicios de profesionales en los lugares de costumbre, lo que ha llevado a la necesidad de mostrarse creativos para reclutar nuevo talento.

“Todos peleamos por la misma gente, sobre todo en el área de Los Angeles, así que esta vez debimos buscar fuera de aquí. Antes de anunciar Maya, contacté en línea a varios artistas que mostraban inspiración en las culturas de Mesoamérica, y básicamente les decía ‘sé que amas estas cosas, y yo también las amo. Únete a nuestro equipo”. Según dice, sitios como Instagram, Tumblr y Twitter son ahora terreno fértil para que los estudios recluten talento.

En cuanto a las voces, la búsqueda apenas comienza, pero todo apunta a un elenco tan diverso como cualquiera. “Estamos en las primeras etapas del casting, pero quiero gente de todas partes. Si consigo a todo mi elenco en un solo lugar, esto no se sentirá mundial, y quiero que la gente e todo el mundo se sienta invitada a ver esto. Por favor, tengan paciencia. Esto nos va a tomar un tiempo, pero esperamos que sea distinto a todo lo que han visto. Estamos muy felices con el día a día, porque todavía no podemos creer que esto está sucediendo”.

Maya and the Three está programada para estrenarse en todo el mundo en algún momento de 2021. ¿Te emociona la idea de ver realizado el proyecto de ensueño de este talentoso director mexicano?