Después de 9 años, Game of Thrones ha terminado, y sea cual sea tu opinión sobre la serie, es un hecho que se ha convertido en un referente dentro de la cultura pop, una de las pocas de sagas de fantasía que se han logrado colocar en el gusto de un público masivo, entrando al salón de la fama junto con franquicias como The Lord of The Rings, Star Wars y Harry Potter.
Y pues como siempre que algo muy exitoso acaba, hay que buscar a su remplazo, por lo que ya están en distintas etapas de producción varias series basadas en sagas literarias de fantasía que buscarán quedarse con el trono de hierro. Así que demos un vistazo a algunas de estas propiedades y analicemos sus fortalezas y debilidades.
NOTA: Únicamente hablaré de aquellas que ya estén en algún proceso de producción o que hayan sido al menos autorizadas para iniciar.
HIS DARK MATERIALS / LA MATERIA OSCURA
Estudio: BBC / HBO
Fecha de estreno: Finales del 2019
Basada en la trilogía escrita por Philip Pullman, La Materia Oscura de la BBC presenta un elenco bastante sólido que incluye a James Mcvoy y Dafne Keen, y muestra lo que parecen ser unos muy buenos valores de producción
La Materia Oscura es una saga de fantasía con toques de ciencia ficción (aunque realmente la “ciencia” esta tan poco definida que más bien parece magia), pero bueno, hay laboratorios y personas en batas blancas. La historia sigue a Lyra, una niña que habita en un mundo donde todas las personas cuentan con un compañero animal llamado daimonion, el cual es básicamente una expresión física de su alma. Ella se embarca en una serie de aventuras para descubrir la verdad sobre las desapariciones de docenas de niños, entre ellos su mejor amigo.
La saga está enfocada a un público joven adulto, no es muy compleja y cuenta con un elenco de personajes reducido (en comparación con otras épicas) pero por lo mismo tiene un buen ritmo, lo cual se podría traducir en una serie emocionante y dinámica, si saben cómo hacerlo.
Igualmente el mundo que presenta es muy interesante y se aleja por completo de la fantasía medieval y la influencia de Tolkien, lo cual será un cambio refrescante.
En un caso muy raro, el segundo libro de la trilogía es de hecho el mejor, lo cual les ayudará a evitar esa sensación de relleno que podrían tener las temporadas basadas en esa parte de la saga.
En el lado negativo, aunque la historia trata varios temas interesantes como meta física, física cuántica, filosofía y religión, conforme avanza el autor parece insistir en insertar estos temas, aún cuando la trama no lo necesita, lo que lleva a capítulos e incluso sub tramas completas que resultan aburridas e innecesarias.
Creo que un buen grado de libertad creativa, en especial en el último tercio de la historia, beneficiaría bastante a esta adaptación.

THE WITCHER / LA SAGA DE GERALT DE RIVIA
Estudio: Netflix
Fecha de lanzamiento: Finales del 2019
Basada en los libros del autor polaco Andrzej Sapkowski, ésta es la historia de Geralt, un cazador de monstruos por profesión quien recorre el mundo aniquilando criaturas, demonios y otras molestias a cambio de unas monedas.
Esta es una de las series que más espero, y la que más me preocupa por su similitud superficial con Game of Thrones, aunque no podría ser más diferente en lo especifico.
Al igual que la serie de HBO, The Witcher se ubica en un mundo de fantasía medieval oscuro y violento lleno de personajes moralmente complejos, donde nada es blanco y negro.
Pero mientras que Game of Thrones busca crear una subversión de las narrativas de fantasía épica, preguntándose como ocurrirían estas historias si todos los personajes fueran personas reales y moralmente corruptas, The Witcher se hace la pregunta ¿Cómo funcionaría realistamente un universo de fantasía? ¿Cómo lidian los gobernantes y las autoridades con la existencia de hechiceros y demonios? ¿Cómo es el sistema de cobro de impuestos para el uso de magia? ¿Qué efecto tiene en la población vivir en un mundo donde besar a un sapo realmente puede convertirlo en príncipe, en ocasiones? Básicamente es Shrek para adultos.
A pesar de la violencia, el tono es mucho más ligero con alguno que otro momento chusco, y se ubica en un mundo mucho más mágico, así que con el tratamiento adecuado, creo que realmente podría conectar con la audiencia.

THE LORD OF THE RINGS / EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
Estudio: Amazon
Fecha de lanzamiento: Sin definir
El estudio ha confirmado que la serie se ubicara durante la Segunda Edad de la Tierra Media. Para los que no son muy fans del mundo de J.R.R. Tolikien, la Segunda Era concluyó con la derrota de Sauron por la alianza de Humanos y Elfos, o en otras palabras, la batalla que vemos al inicio de “La Comunidad del Anillo”.
Esta serie tiene gran potencial, pero también enfrenta algunos de los más grandes retos de todas. Aunque Tolkien detalló bastante la historia de su mundo, más que una novela se trata de una serie de datos históricos acerca de este universo.
Además de que si no eres MUY fan de Tolkien o de este tipo de alta fantasia, esta saga podría resultar difícil de digerir, ya que muchos de los relatos de este periodo consisten en seres muy mágicos, mitología muy densa y narrativa grandilocuente, así que los creadores de la serie necesitarán hacer mucho trabajo para hacer más digeriblela historia.
El otro gran reto que enfrenta es que durante este periodo la Tierra Media era ÉPICA, los imperios de Elfos y Humanos estaban en su auge, así como el poder de sus enemigos. Las guerras libradas durante este periodo causaron la decadencia que vemos durante El Señor de los Anillos, asÍ que espero que estén considerando un presupuesto bastante amplio.

THE WHEEL OF TIME / LA RUEDA DEL TIEMPO
Estudio: Amazon
Fecha de lanzamiento: Sin definir
Escrita por Robert Jordan, la historia de La Rueda del Tiempo es bastante compleja y muy difícil de resumir, después de todo consta de 14 enormes volúmenes, pero en lo más básico es la historia de la guerra para detener a un ser todo malvado y poderoso que busca apoderarse del mundo.
Esta saga es uno de los referentes en cuanto a fantasía épica se refiere. Se ubica en un punto medio entre Tolkien y George RR Martin, mucho más compleja más digerible, tanto en desarrollo como en temática, pero sin llegar al nivel del segundo.
Aunque la premisa parece básica, la serie cuenta con varios personajes y sub tramas que se extienden y entrelazan de formas inesperadas. Y tiene un tratamiento de personajes mucho más profundo, creando arcos muy detallados para cada uno de ellos, por que (nuevamente) son 14 libros.
Es difícil saber qué tan bien responderá la audiencia moderna a la premisa básica de “hay que detener al ser oscuro y malvado”, pero si le dan la oportunidad, será una épica digna de recordarse.
El otro reto importante con esta historia es la longitud de la misma, si intentan hacer una temporada por libro tendríamos 14 temporadas, que es simplemente demasiado, así que la única solución es editar y comprimir, por lo que una adaptación al pie de la letra está probablemente fuera de discusión.

THE DARK TOWER / LA TORRE OSCURA
Estudio: Amazon
Fecha de lanzamiento: Sin definir
Después del estrepitoso fracaso de la película, me sorprende que Amazon apueste por una adaptación de esta saga.
The Dark Tower es un western fantástico escrito por Stephen King y se ubica (en parte) en un mundo post apocalíptico, donde la tecnología se encuentra a inicios del Siglo XX. La historia sigue a Roland, un joven pistolero que intenta evitar la caída de su ciudad.
La serie de televisión servirá como precuela a los libros, expandiendo los eventos vistos en el flashback del cuarto volumen “Wizard and Glass”; no se ha dicho si adaptará la serie de cómics publicada por Marvel escrita por Peter David, que cubría este mismo punto de la historia.
Usar este periodo de la vida de Roland me parece una buena idea, ya que es bastante “normal” en comparación con la saga principal de The Dark Tower, centrándose en los intentos del pistolero y sus compañeros para salvar su hogar y evitando en su mayoría los viajes entre dimensiones, los crossovers con otras obras del autor y las partes más esotéricas de la historia que, aunque interesantes, es poco probable que tengan tiempo de ser exploradas apropiadamente en una serie de televisión.
Con su ambientación única que mezcla el western, la ficción post apocalíptica y la fantasía, así como un tono muy oscuro y violento y amplia mitología, esta serie tiene un gran potencial para colocarse en el gusto del público como algo completamente único.

Como ves, tenemos historias épicas en televisión para rato, ¿cuál crees que se convierta en la próxima Game of Thrones?