Hay muchas series animadas que incluyen música, pero una de las más legendarias sin duda es la de Los Hermanos Warner, ¡Animaniacs!
Yakko, Wakko y Dot lograban instalar sus letras pegajosas en nuestra mente porque eran divertidas, educativas en algunos casos, sarcasticas en otros, e incluso un verdadero reto para lograr aprender la letra porque parecía rap o trabalenguas.
La serie que empezó a tranmitirse desde 1993 era producida por Steven Spielberg (el creador de E.T., Encuentros Cercanos del tercer tipo y que se quejó de que Netflix participe en la competencia por los Oscar) quien contaba con un equipo bastante numeroso de creativos en el área musical, entre los que estaban: Richard Stone,Steve Bernstein, Julie Bernstein, Gordon Goodwin, Carl Johnson y J. Eric Schmidt.
Fue tal el éxito que alcanzó que abrió las puertas para que salieran varias series relacionadas o en el mismo estilo como Pinky y Cerebro, Elmira, Tinny Toons, El Pato Plucky entre otras.
Pero como seguro la recuerdas mejor que yo y soy incapaz de elegir cuál es mejor, aquí va mi selección de las 5 más populares, ¡Cantemos! y si se me escapó tu favorita compártenosla por favor.
Hola Enfermera. La canción es más lenta que las otras a las que nos acostumbraron, pero es que se la pasa demostrando la devoción de los hermanos por la guapa enfermera y por supuesto, menciona varias veces la frase que se volvió legendaria: Hoooolaaa ¡enfermera!
Macademia Nut. Se trata de una parodia a la famosa canción de Los del Río “Macarena”. En este sentido, si los Warner se siguieran transmitiendo, seguro habrían hecho su parodia de “Despacito”.
El Universo. Somos pequeñitos, inmenso es el universo, tan pequeños diminutos, como ínfimos granitos… Apuesto a que muchos recuerdan ese coro. Esta es una de las melodías más recordadas pero tiene una curiosidad temporal: En aquél entonces había nueve planetas en el sistema solar todavía, pues Plutón no había sido degradado a Planeta Enano (snif).
Los países del Mundo. Otra de las más conocidas y cuya imagen con frecuencia se usa para hacer memes . Del mismo modo que la anterior, menciona países que ya no existen, como Yugoslavia o Checoslovaquia y no menciona todos los pequeñitos que surgieron a raíz de sus conflictos separatistas.
La Canción de los Monos. Esta sería la que yo elegiría como primer lugar pues tiene una gran combinación de ritmos. El cantante principal es el Doctor y quizá por eso en este solo clip se puede entender muy bien de qué va toda la caricatura, el estilo y humor. Debe de estar en la lista Ñoñoboard (Billboard) de todos los tiempos.
El intro. Es en sí mismo una joya, pero va como plus porque no quise restar espacio en el top de arriba. Gracias a él, al fin supimos para qué sirve el famoso tanque de agua de la Warner Bros. Y ya que estamos nostálgicos, va el intro completo, o sea, el que tiene una breve introducción antes de la canción. ¡Disfrútenlo!
Fue todo por esta semana, pero aquí nos vemos la siguiente para seguir cantando y recordando. ¡No dejen de mandar sus sugerencias para próximos tops!