Top 7: Los dinosaurios más recordados de la cultura pop

Esta semana se estrena Mundo Jurásico: El reino caído y en La Covacha aprovechamos para recordar a los otros dinosaurios más queridos de la cultura pop:

1 | GODZILLA (Gojira)

Antes de que los puristas se me vayan a la yugular por aquéllo de que Godzilla es una criatura japonesa mutante perteneciente al subgénero Kaiju, recordemos que una de sus descripciones más aceptadas es: “Enorme dinosaurio mutante de la familia godzillazaurus”.

Para muchos, él fue nuestro primer acercamiento en la cultura pop con una criatura de este tipo. Ya sea en películas o en caricaturas, el gran monstruo ha sido parte de nuestra sociedad desde 1954, cuando hizo su primera aparición en la pantalla grande, y desde entonces se le ha reinventado de distintas maneras.

2 | DINO (Los Picapiedra)

Otro de los veteranos de esta lista  quien ha formado parte del imaginario colectivo desde 1960: Dino, la mascota de los Picapiedra.

De la especie Snorkasaurus, es ligeramente más grande que un humano adulto, tiene piel fucsia/morada y más parece un perro domestico, de carácter alegre y juguetón que a veces toma actitudes muy humanas. Es el compañero incondicional de Pedro Picapiedra y posteriormente niñero de Pebbles y Bamm-Bamm.

En el episodio 18 de la primera temporada vemos a un Dino diferente que incluso habla.

3 | DINOPLATÍVOLOS

¿Qué pasaría si el meteorito que extinguió a los dinosaurios en nuestro planeta no hubiera caído jamás? Esta caricatura ochentera (1987) juega con esa idea, pues sus protagonistas son dinosaurios habitantes del planeta Reptilón, que está en la misma órbita de la Tierra pero del lado opuesto al Sol.

Reptilón está al borde de la destrucción y un grupo de viajeros llega a nuestro planeta buscando soluciones, los Dinoplatívolos, dinosaurios inteligentes y antropomorfos. Pero al mismo tiempo llega un segundo grupo, los Tiranos, que no buscan ayuda sino conquistarnos.

Ambos equipos se enfrentan para cumplir sus propósitos con ayuda de tecnología y naves espaciales. Los Dinoplatívolos reciben ayuda de un grupo de humanos llamado el Dinoescuadrón Secreto.

La serie constaba de 65 episodios.

4 | PIE PEQUEÑO (En busca del Valle Encantado)

Este es el inicio de una franquicia de películas y serie animada que surgió en el año de 1988 bajo la producción de Steven Spielberg y George Lucas.

Cuenta la historia y aventuras de un pequeño apatosaurio que quedó huérfano luego de que su madre se enfrentara a un T-Rex.

5 | EL NENE CONSENTIDO (Dinosaurios)

El más pequeño de la familia Sinclair, hace desvariar a su padre a quien nunca le profesa amor.

Dinosaurios (1991) era una serie que utilizaba estos seres para reírse y satirizar a nuestra sociedad. Con múltiples referencias a la cultura pop, pese a usar principalmente el tono cómico, hacía fuertes críticas a temas que aún hoy siguen polarizando opiniones, como el racismo, la homosexualidad y el cambio climático.

El episodio final de la serie es uno de los más crudos que existen por sentirse aún hoy, tristemente cercanos a la realidad.

6 | REX (Toy Story)

Compañero de toda una generación, más de uno tuvo muy probablemente una réplica de este personaje en sus manos. Rex es el dinosaurio más atípico de esta lista, porque es un juguete de plástico que representa a un Tiranosaurio Rex que al igual que los demás juguetes de la historia, cobra vida cuando su dueño no lo está viendo.

De carácter sensible, inseguro y pacifista, no es muy inteligente y podría parecer algo cobarde, pero siempre se enfrenta a sus miedos y logra ayudar a sus amigos.

Rex aparece desde la primera película, en el año de 1995. Un dato curioso es que Rex está inspirado en el Tiranosaurio Rex de Parque Jurásico.

7 | T-REX (Chrome)

Esto no tiene que ver con cine o televisión, pero sí completamente con la cultura pop. Si usas el navegador de Google, cuando te quedas sin conexión a internet, has visto que aparece un T-Rex que al oprimir la barra espaciadora se vuelve un minijuego.

Hay dos versiones sobre su origen y ambas son bromas por parte de los ingenieros responsables: La primera es que los desarrolladores de Google representan así una época muy antigua en la que no había ciberespacio y como el Tiranosaurio es una especie con brazos cortos, lo imposibilita de navegar en la red.

La segunda es que el equipo de ingenieros que diseñó Chrome trabajaba anteriormente para Mozilla (la misma que ahora está detrás del navegador Firefox) y el logo de esa compañia es un T-Rex.

BONUS COVACHO

BARNEY

Pocos admitirán que bailaban y cantaban al ritmo del “te quiero yo y tú a mi…” o  “¡Hey bombachito ven y bompeti bo!, me gusta la forma en que bompeti bo, ¡Con las manos!…” (sí, me las sé), pero es casi seguro que si son de la generación de Selena Gomez y Demi Lovato (que fueron parte del elenco de niños del programa), vieron alguna vez al dinosaurio morado que vive en nuestra mente y cuándo se hace grande ¡es realmente sorprendente! (apuesto a que lo leíste cantando).

Y es que no importaba que Barney tuviera voz y risa de tonto, y que de lo feo que era hasta daba miedo, la gracia de ese programa que vio la luz en 1987 y tuvo su última transmisión en 2001, eran sus canciones y coreografías que resultaban muy pegajosas.


Hasta aquí nuestro recuento de dinosaurios en la cultura Pop, seguro olvidamos algunos, dinos cuáles recuerdas y formaron parte de tu historia.

Recuerda que sigue abierta la convocatoria para el Artweek de DINOSAURIOS, checa la convocatoria aquí


Pero ¿Qué hay de los dinosaurios de la vida real? ¡Estos son los que nos gustaría ver en la pantalla grande algún día!