Ya es octubre y en donde vivo (Campeche) eso significa que inicia el mes de “la campechanidad”, 31 días en los que las instituciones oficiales y las escuelas hacen hincapié en las tradiciones y la cultura local. Lo que a mí me vale ¾ de pepino porque para mí, a partir de las 00:00 horas del primero de octubre ya es HALLOWEEN.
Por lo tanto, he de empezar con mis tradicionales artículos de temática halloweenesca, así que llegó la hora de desempolvar los espantos, los monstruos y las cosas de terror… pero, ¿por dónde empezar? El mes patrio lo inicié con un video musical, ¿por qué no hacer lo mismo ahora?
EL REGRESO DE LOS MONSTRUOS DE LA CALLE DE ATRÁS
Así es, este año empezamos los artículos de Noche de Brujas dirigiéndonos a la calle de la nostalgia musical, más específicamente al video musical “de terror” más famoso de todos los tiempos, ése que puso a bailar a los jóvenes del siglo pasado y que se ha convertido en un pilar de la cultura pop estadounidense…
Me refiero obviamente a ¡Everybody (backstreet`s back), de los Backstreet Boys! ¿Qué? ¿Esperaban que dijera Thriller? ¡Fuck Michael “Pederasta” Jackson!, Si voy a hablar de basura humana, hablaré de la basura humana que me tocó de niño… emm, ok, eso no sonó muy bien…
Volviendo a los BSB, miren, sí, sí, yo sé que crecimos “odiándolos” y son la representación de todo lo que “está mal” con la industria musical, un grupo de niños afeminados prefabricados que no escriben sus propias canciones ni tocan instrumentos… pero haciendo a un lado eso que “no escriben sus canciones ni tocan instrumentos”, no podemos negar que los BSB marcaron toda una época, lo queramos admitir o no.
Aunque muchos de nosotros pasamos nuestra juventud odiando (o pretendiendo que odiábamos) todos esos productos “para niñas gritonas estúpidas” (y en general la cultura aún no hace su mea culpa por denigrar las propiedades dirigidas a ese público) no podemos escapar de los hechos. Los BSB, junto con su competencia, N*Sync, Britney Spears y Christina Aguilera, son el rostro de una época juvenil que existió entre el final del siglo pasado y el principio de éste, y no importa cuánto los odies (o pretendas odiarlos), has escuchado sus canciones.
Cuando los Nick Carter y compañía saltaron a la fama, yo, siendo un ñoñito bien portado, no sabía casi nada de la cultura musical, mucho menos veía MTV, fue hasta después de que sacaran su álbum Millenium que yo ya era asiduo televidente del canal musical (y de Telehit) pero para ese momento ya había escogido a los Sad Angry White Boys como mi nicho. Ahora me da mucha risa pensar que mi YO adolescente se creía con mejores gustos musicales por preferir a Limp Bizkit y a Korn que a “la Bricni y los putitos de los BSB”.
Y me da pena ajena cuando recuerdo cuantos años me tomó aceptar que esa dicotomía era tan falsa como la política mexicana. No fue sino hasta bien entrado en mis 20 que por fin acepté que siempre me gustaron algunas canciones de los ídolos pop de mi generación. Una de ellas es, obviamente, Everybody.

LO QUIERO DE ESA MANERA
La historia de esta canción da luz a lo interesante que fue el “fenómeno” que cabalgaron los BSB. Sí, todo en ellos era “prefabricado”, pero eso no significa que no tuvieran talento. De entrada, los 5 sabían cantar y durante sus primeros años, antes de ser famosos, su manager Lou Pearlman los hacía cantar a capela para demostrarle al mundo que no eran unos charlatanes como Millie Vanilli, cuyo escándalo tenía un par de años de haber ocurrido.
Everybody no fue ni de lejos su primer éxito… pero la historia de la banda es un poco complicada. Verán, técnicamente su primer disco nunca salió en Estados Unidos. Tenían problemas para darse a notar en la radio y las cadenas de televisión. De hecho, MTV se negaba a pasar sus videos pues no querían saber nada de las boy bands tras las debacles de New kids on the block y similares. Así es, resulta que al final los BSB sufrieron más censura que Marilyn “¿ya les conté cuando me culparon de Columbine?” Manson.
Sin embargo, su disquera y su manager se preocuparon por hacer famosos a los chicos de la calle de atrás en los mercados europeos y japoneses y, así, se adelantaron décadas a lo que sería el modelo de ingeniería cultural (término acuñado por el creador del K-Pop que hace referencia a un modelo de creación de productos culturales basado en los que Lou Pearlman hizo con los BSB y N*Sync).
Para cuando por fin debutan en el mercado gringo, técnicamente lo hacen con su segundo álbum, pero ya tienen varios hits en los charts musicales. Sin embargo, aún eran una banda en ascenso. Cuando Everybody la pega en grande, y se mantiene en el Top 5 por varias semanas, ya nadie tiene ninguna duda… los chicos son the next big thing.

TODOS
La canción, como muchas otras de sus primeros tres álbumes, fue creada por el sueco Max Martin y su equipo, los más grandes músicos de nuestra era de los que nunca han escuchado hablar. Martin ha estado detrás de una veintena de canciones famosas, desde los BSB y Britney Spears, hasta Taylor “se supone que escribo todas mis canciones” Swift y Kathy Perry.
El video fue dirigido por Joshep Kahn y para quien no lo recuerde, aquí está:
Si no lo quisiste volver a ver, te lo resumo: La banda llega a una mansión (la misma que sale en la película Casper) buscando ayuda porque su autobús se descompuso. La casona está abandonada pero el chofer les “sugiere” que se queden a dormir ahí mientras él consigue ayuda. Reticentes, los chicos aceptan y proceden a ponerse cómodos y dormir, mientras la música empieza a sonar en un crescendo pegajoso y pasamos a una escena de baile de salón, donde la banda y un ensamble de bailarines visten una imitación del guardarropa de Lestat, (el vampiro de Anne Rice, no el ñoño que se creía némesis de La Covacha).
Intercalado con esto vemos varias viñetas de cada uno de los miembros del grupo interpretando monstruos clásicos: Brian es el hombre lobo, Howie es Drácula, Nick es la momia, A. J. es el Fantasma de la Ópera, y Kevin es un Dr Jekyll/Mr Hide tipo dos caras.
La escena nexo entre el baile de salón y los homenajes a los monstruos clásicos es aquella en la que Howie va a morder a una muchacha de vestido rojo, interpretada por la modelo Josie Maran (cuyo pináculo de su carrera fílmica fue un papel terciario en la película Van Helsing, protagonizada por Hugh Jackman). ¿Esto significa que Everybody se desarrolla en el mismo universo que Van Helsing? Yo digo que sí.
En fin, que parece que todo fue un sueño. Los niños se divierten contándose “el sueño raro” que tuvieron cuando el chofer aparece en la puerta de la casa… ¡como un monstruo de Frankenstein! CHAN CHAN CHÁN. El video termina con un close up de la banda gritando despavoridos, algo que en los noventas era considerado cool.

LA FORMA DE MI CORAZÓN
El video es campy as fuck, especialmente la viñeta de Nick Carter como una momia, que está a un crimen de agarrarse a golpes con el Batman de Adam West… por otro lado, toda la escena del baile grita “ENTREVISTA CON EL VAMPIRO”, y derrocha un montón de sensualidad. No me cabe duda por qué fueron el hit.
Es un mix match de géneros y aun así, funciona. Tal vez sea porque la canción es bastante cool y pegajosa (sello distintivo de Max Martin) o tal vez sea que tanto las viñetas de los monstruos como la escena de baile, son dos caras de la misma estética noventera.
Supuestamente toma su inspiración del famosísimo “Thriller” de MJ, y me imagino a qué se refiere la banda cuando dice eso… pero todo el tratamiento de los monstruos clásicos es TÍPICO de los 90… y bueno, la escena de baile es Anne Rice a todo lo que da.
Tal vez sea porque soy un niño de los 90, pero ambas cosas me gustan bastante. Lo único que me queda a deber es ese hombre lobo dando piruetas, primero porque el diseño es horrible y segundo porque ¿what da fuck con las piruetas? En fin, soy muy quisquilloso con mis lupinos.
Otra cosa que creo se debe aplaudir es que el video es idea de la banda. Los chicos tuvieron que pelear con uñas y dientes para convencer a su manager y a la disquera para filmarlo. Eso puede explicar el mix match de géneros. Al final lograron convencerlos, pero tuvieron que poner de su propio dinero. Que además no era mucho, pues su productor los tenía en un contrato bastante gandalla que los mantenía lejos de la mayor parte de sus ganancias. No es de extrañar que al final lo demandaran y, una década después, el gobierno gringo descubriera que el tipo era todo un estafador. Murió en la cárcel.

MUÉSTRAME EL SIGNIFICADO DE ESTAR SOLO
Everybody es una de las canciones insignia de la banda, por ello es la que cantan en su cameo en la película This is the End, aunque visualmente hacen referencia a otro de sus videos.
En el 2012 la banda barajeó la idea de regrabar la canción en varios idiomas, incluido el español, pero nunca llegaron a nada. En fin, que ésta es la historia detrás del video “de terror” más famoso de finales de los 90.
Esta ronda por la supercarretera me dejó con ganas de visitar más el terror noventero, así que los siguientes artículos seguirán la misma línea, espero que no le teman a la oscuridad ni sufran escalofríos, nos leemos el próximo viernes de octubre.
