Animal Crossing: New Horizons, a un año del aislamiento

Hace un año, sin planearlo ni esperarlo, Nintendo lanzó al mercado internacional uno de sus juegos mejor vendidos para el Nintendo Switch, Animal Crossing: New Horizons, precedido de una gran campaña publicitaria para demostrar que ACNH es el perfecto escape de la vida cotidiana a una paradisiaca isla virtual llena de animales adorables, muchas actividades para pasar el rato y con una colección enorme de objetos para decorar y personalizar tu isla a tu gusto, la fórmula perfecta para el aislamiento.

Hace un año el mundo entró en cuarentena por la entonces recién declarada pandemia de Covid-19. Tras varias semanas de que la OMS dudara en pasar de “epidemia” a “pandemia” por miedo a crear pánico, lo cual ciertamente fue lo que siguió a este anuncio, negocios cerraron, empresas trasladaron sus operaciones a los hogares de sus empleados y millones de personas tuvieron que adaptarse a no salir de casa, cuidar la limpieza de su hogar y afrontar un mundo sin salidas al cine, a bares, cafeterías o restaurantes, en otras palabras, condenados a estar encerrados en casa viendo la única cosa que había en la televisión: noticias 24/7 sobre Covid-19.

Hace un año el mundo recibió al mismo tiempo la cuarentena por Covid-19 y ACNH, t por consecuencia Nintendo vio cpmo sus ventas de consolas Switch, Switch Lite y los cartuchos de Animal Crossing se vendían como pan caliente en un día de invierno. Los números son muy claros, con más de 31 millones de copias vendidas, Animal Crossing: New Horizons es el segundo juego mejor vendido de la consola más exitosa de Nintendo en una década, sólo por debajo de Mario Kart 8 (con más de 33 millones de copias vendidas) y superando, por mucho, a los títulos emblema de la gran N: Smash Bros., Zelda BotW e incluso Pokémon.

Hace un año Nintendo se preguntaba si saldrían a flote en medio de una pandemia, la caída del comercio con China y una posible crisis económica, para abril, la mayor preocupación de Nintendo era que se les acabara el stock de consolas y videojuegos porque el inicio de la cuarentena significó una época de ganancias masivas para la industria de los videojuegos, no sólo eso, en menos de una semana los fans acérrimos de ACNH compartían en redes sus creaciones más increíbles en sus islas, casas con temática de Castlevania, recreaciones de Hyrule, islas de estilo citadino, restaurantes, bares e inclusive fiestas de graduación virtual, el tipo de publicidad que no se compra, sólo se sueña con tener, el tipo de publicidad que dispara las ventas por semanas e incluso meses.

Isabelle ACNH
Arranca el día con la buena chica que es Isabelle… y su trago de ¿whisky?

Hace un año, en medio del aislamiento, millones de personas enfrentaban problemas de ansiedad y depresión por la recién iniciada cuarentena y la imposibilidad de ver a sus seres queridos. Hace un año, Animal Crossing llegó en el momento justo para poder aislarse del mundo real sin más preocupaciones que saber cómo decorar su casa o cómo agregar a Isabelle a la isla. Ese impulso de jugar diario Animal Crossing moriría para muchos en los meses consecuentes, pero para entonces ya habían comprado un Nintendo Switch y se habían incorporado al mundo gamer y seguramente a sus conocidos también, aunque fuera como espectadores, para agosto el fanatismo de ACNH había bajado y era el momento de brillar para Fall Guys y Among Us, llevando juegos y diversión a más personas de manera remota.

Ha pasado un año desde que, al igual que muchos, comencé mi isla de ACNH, he participado en todos los eventos y ahora tengo una isla con tiendas, un museo casi completo, un observatorio, una mesa redonda, una cafetería con decoración pirata (no sé de dónde saqué la idea), un panteón con altar de día de muertos, un mecha gigante, una plaga de flores salvajes y, gracias a la actualización de Super Mario, he logrado conectar la isla por medio de tuberías verdes gigantes.

El motivo de escribir a un año de que iniciara esta locura es que revisé mi cuenta y llevo registradas más de 500 horas invertidas en este juego, y aunque no lo considero mi juego favorito del año, ciertamente fue el juego que mejor definió el año 2020, así que saludo a todos quienes jugaron Animal Crossing, ya fuera por curiosidad o por necesidad de escapar un poco de las tragedias del mundo, a quienes siguen comprando nabos cada domingo temprano, y a quienes no han revisado su isla desde abril del año pasado, sé lo que es tener una isla virtual y cuidarla varios días a la semana para que siga prosperando y sé que seguiré cuidándola y decorándola por un rato más.

Mi única duda ahora es ¿Jugaron Animal Crossing alguna vez?, ¿Todavía visitan sus islas de vez en cuando? Si tienen fotos por favor compártanlas con nosotros en redes sociales, etiquétenos para poder verlas (y conseguir fragmentos de Piscis).

Animal Crossing New Horizons
Ah, el mar, tan bello y azul, casi logra que olvide que hay una pandemia global matando millones…