¡Enciendan sus motores y prepárense para esta nueva aventura del fontanero y sus amigos, ahora para dispositivos móviles! Ya tuve chance de darle una revisada a Mario Kart Tour, y les comparto las cosas que me gustaron, las que no y lo que ojalá mejore.
CAPARAZÓN ROJO, CAPARAZÓN AZUL
Si ya has jugado alguna versión anterior de Mario Kart, este juego te será muy familiar. Si no, verás que es fácil de adaptarte.
La aplicación es free to play o freemium. Al principio nos dan dos pilotos gratis, los demás nos costarán gemas conseguiremos cumpliendo ciertas misiones o comprándolas a través de la tienda de la aplicación.
El juego tiene controles sumamente sencillos: deslizando el dedo sobre la pantalla a la izquierda o a la derecha para girar (la aceleración es en automático), y deslizando el dedo hacía adelante o hacía atrás para arrojar los objetos que recoges en las pistas.
Incluye un par de movimientos más, como los derrapes para turbo, la salida turbo o los turbo por salto, que al principio pueden parecer complicados pero en el juego hay tutoriales para lograrlos.
CON EL PEDAL HASTA EL FONDO
La jugabilidad me recuerda un poco a Mario Kart: Double Dash, ya que cada personaje cuenta con un ítem especial: Peach y Daisy tienen, por ejemplo, un corazón que las protege de los ataques de los corredores; Bowser tiene un caparazón gigante que le ayuda a atacar a los demás competidores, y así cada uno de los corredores.
Además, la cantidad de objetos que puedes adquirir varía dependiendo de la pista y el personaje con el que la corras: Por ejemplo, si corres con Mario una pista que lleva su nombre, puedes acumular hasta 3 objetos.
Además de correr para quedar en primer lugar, ahora te clasifican por puntos, estos dependen del personaje que elijas, el kart, el ala, el lugar en el que quedes en la carrera y la cantidad de acciones que hagas en ella (derrapes, turbos con salto, ataques a demás corredores, etcétera).
Las pistas están bien logradas, la mayoría son de títulos anteriores, pero se ven bastante bien en los gráficos del celular.
Cabe destacar que en esta entrega para móviles aparecen personajes nuevos, como Pauline, Peachette y prometen que habrá más.
LOS ACCIDENTES EN EL CAMINO
Una de las cosas que no me gustó es que, al menos en mi caso, si lo jugaba con la música a cada rato se me congelaba la pantalla, aún quitándole el sonido se seguía pausando, aunque menos.
También hace falta el modo mutijugador para que ese caparazón azul venga a destruir amistades.
Y ustedes ¿Ya lo descargaron? ¿Qué les está pareciendo?
MARIO KART TOUR ESTÁ DISPONIBLE PARA DISPOSITIVOS ANDROID E IOS.